Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Gobierno de Ghana denuncia que China está extrayendo oro de forma ilegal en su territorio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 enero, 2019
en Minería
Mina de oro a cielo abierto en Ghana

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo ha manifestado su temor a que compañías chinas estén extrayendo de forma ilegal oro y otros recursos minerales en el territorio de este país de África Occidental.

Según explica el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, en una entrevista publicada en Nikkei Asian Review, el Gobierno de este país va a emprender una investigación “sistemática y detallada” sobre las actividades de las compañías chinas que operan en su territorio.

Son varias las compañías estatales chinas que operan actualmente en Ghana, desarrollando obras públicas como carreteras, ferrocarriles y centrales de energía eléctrica.

En palabras del presidente, “Ghana y China mantienen una estrecha relación. Sin embargo, existe un gran problema debido a la implicación de las empresas chinas en actividades ilegales de minería en nuestro país, y hemos decidido tomar medidas al respecto”.

La realización de estas actividades ilegales por parte de las compañías chinas en territorio de Ghana no es una novedad: ya en el mes de junio de 2013, un total de 124 ciudadanos chinos fueron detenidos en el país africano, bajo la acusación de extraer oro de forma ilegal.

Esta actividad se ha seguido manteniendo en el tiempo y está afectando seriamente a la economía del país, según ha denunciado el presidente Akufo-Addo. Según las cifras que maneja el Gobierno, existe una disparidad de unos 5.000 millones de dólares entre las estadísticas de comercio oficiales y las exportaciones reales de oro en el año 2017.

Un desfase que podría deberse al hecho de que los ciudadanos chinos residentes en Ghana estén exportando oro extraído de forma ilegal, sin conocimiento de las autoridades del país.

Esta polémica amenaza con empañar las hasta ahora excelentes relaciones comerciales que existen entre ambos países: China es una importante fuente de créditos y financiación para Ghana. Según los datos de la Iniciativa de Investigación de África de China en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins, las entidades financieras de China concedieron préstamos por valor de 3.170 millones de dólares a Ghana entre los años 2000 y 2015, lo que situaron a este país como el séptimo mayor prestatario de China en el continente africano.

Además, las compañías chinas también intervienen en el desarrollo de importantes proyectos en Ghana, en los sectores de exploración petrolífera, generación de energía eléctrica.

La denuncia del Gobierno de Ghana resulta verosímil, ya que China, además del primer productor mundial de oro, es también el primer consumidor, con unas necesidades anuales que superan con creces la producción doméstica.

Además, según los últimos datos publicados por el Banco Popular de China, por primera vez desde octubre de 2016 las reservas de oro oficiales del país se han incrementado, hasta las 1.852,52 toneladas, es decir, 9,92 toneladas más de lo que tenía (o ha declarado) durante los últimos años.

De todas formas, los analistas coinciden en que es probable que China haya estado incrementando sus reservas de oro durante estos años, aunque de forma secreta, para no influir en el precio del metal. La cifra real podría ser de alrededor de 5.000 toneladas, según algunos expertos.

Noticia anterior

Éstos son los factores que van a influir en el precio del oro a lo largo de 2019

Noticia siguiente

El paladio, de nuevo el metal precioso más valioso, por encima del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Teclado de ordenador con el símbolo del paladio (Pd)

El paladio, de nuevo el metal precioso más valioso, por encima del oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies