Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Gobierno de Maduro vuelve a saquear la cámara acorazada del Banco Central de Venezuela

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 abril, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de oro y billetes del Banco Central de Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro retiró ocho toneladas de oro de las cámaras acorazadas del Banco Central de Venezuela a principios de este mes de abril, con el objetivo de venderlas en el extranjero y obtener liquidez, saltándose así el bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

Según publica en exclusiva la agencia Reuters, que cita fuentes del propio Parlamento y el Gobierno venezolanos, el Ejecutivo de Maduro retiró, a principios de este mes de abril, ocho toneladas de oro de las cámaras acorazadas del Banco Central de Venezuela.

El objetivo de esta maniobra sería vender ese oro en el exterior y obtener liquidez, burlando las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos a las operaciones internacionales realizadas con oro venezolano.

Según una fuente gubernamental a la que alude Reuters, la operación de retirada de las ocho toneladas de oro se llevó a cabo durante la semana pasada en las oficinas del Banco Central de Venezuela, en Caracas, en un momento en que no estaban presentes la mayor parte de los empleados, que permanecían en sus casas debido a los cortes de suministro eléctrico y de agua que se han sucedido en el país desde el pasado mes de marzo.

El congresista Ángel Alvarado señaló también a la agencia de noticias que “aprovecharon que el banco central se encontraba en situación de emergencia para trasladar el oro”, con el objetivo de venderlo en el extranjero.

El Gobierno venezolano realizó una operación similar a ésta el pasado mes de febrero, como ya publicamos en Oroinformación, que implicaba aproximadamente la misma cantidad de oro.

El pasado mes de enero, el Gobierno de los Estados Unidos pidió a la comunidad internacional que dejara de hacer negocios con el Gobierno de Venezuela, lo que obligó al Ejecutivo de Nicolás Maduro a cancelar una operación de venta de 29 toneladas de oro a los Emiratos Árabes Unidos.

Sin embargo, el Gobierno bolivariano continuó autorizando operaciones con el oro de las reservas en los meses de febrero y marzo, con el objetivo de ir vendiendo pequeñas cantidades.

A principios de año, la firma de inversiones de Abu Dhabi Noor Capital declaró que había comprado tres toneladas de oro a Venezuela, aunque iba a congelar nuevas operaciones hasta que se estabilizara la situación en el país.

Y el pasado mes de marzo, las autoridades de Uganda informaron de que estaban investigando a la mayor refinería del país por la importación de 7,4 toneladas de oro, valoradas en unos 300 millones de dólares, ante la publicación de algunas informaciones periodísticas que aseguraban que el oro procedía de Venezuela.

El bloqueo de la administración Trump a cualquier operación por parte de empresas estadounidenses que implique la compra del petróleo exportado por la compañía estatal Petróleos de Venezuela S. A., ha obligado al Gobierno de Nicolás Maduro a tratar de vender las reservas de oro del país, como la única fuente posible para obtener divisas extranjeras.

Según la fuente gubernamental citada por la agencia Reuters, las reservas de oro del Banco Central de Venezuela han descendido en unas 30 toneladas desde comienzos del presente año, en el que la administración Trump ha procedido a endurecer las sanciones impuestas contra el Gobierno venezolano. Ello ha dejado al BCV con apenas 100 toneladas de oro, valoradas en más de 4.000 millones de dólares, en sus cámaras acorazadas.

Hay que recordar que parte de las reservas de oro de Venezuela (31 toneladas, valoradas en 1.300 millones de dólares) permanecen inmovilizadas en el Banco de Inglaterra, después de que éste haya declinado devolver ese oro al Banco Central de Venezuela, debido a las presiones por parte del Gobierno de los Estados Unidos y de la oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó.

De continuar este ritmo de ventas, las reservas de oro del BCV se agotarían a finales de este año, lo que dejaría al Gobierno de Nicolás Maduro sin liquidez para afrontar el pago de las importaciones de productos de primera necesidad.

Como señala Reuters, el objetivo de la administración Trump (que ha declarado que Venezuela forma parte de la “troika de la tiranía”, junto con Cuba y Nicaragua), es asfixiar económicamente el Gobierno de Nicolás Maduro, fomentar las disensiones entre sus fuerzas armadas y despojarle del poder.

Para ello, los Estados Unidos y otras 50 naciones del mundo occidental han reconocido como legítimo presidente de Venezuela al líder de la oposición Juan Guaidó.

Noticia anterior

La cuarta parte de la producción mundial de oro procede del reciclaje

Noticia siguiente

Valcambi deja de refinar 125 toneladas de oro anuales extraídas por Newmont Mining

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingote de oro de la refinería suiza Valcambi

Valcambi deja de refinar 125 toneladas de oro anuales extraídas por Newmont Mining

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil