Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Gobierno de Putin abre la puerta a la eliminación del IVA sobre las inversiones en oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 diciembre, 2018
en Mercados y finanzas
Vladimir Putin entra en la sala de San Jorge del Kremlin

Las sanciones impuestas por los Estados Unidos sobre algunas compañías y empresarios rusos podrían precipitar la decisión del Gobierno de Vladimir Putin sobre la eliminación del IVA en las transacciones con oro.

En Rusia, los clientes que quieren comprar lingotes o monedas de oro están obligados a pagar un 18% de IVA, porcentaje que estaba previsto que subiera hasta el 20% en 2019. Una medida que puede tener los días contados, según las últimas declaraciones a Reuters del viceministro ruso de Finanzas, Alexei Moiseev.

El detonante de esta decisión tiene que ver con los Estados Unidos y las sanciones que han impuesto sobre una serie de empresarios y compañías rusas, entre las que se encuentra la refinería de metales de Ekaterimburgo, a la que ha afectado seriamente esta circunstancia.

Según afirmó Moiseev a Reuters, “nos estamos esforzando por anular el IVA sobre el oro, no solo con vistas a incrementar la demanda del metal producido en nuestro país y a incrementar la capacidad de nuestras refinerías. Una razón adicional es que algún de ellas ha recibido sanciones que le han costado perder su estatus de ‘Good Delivery’”.

El pasado mes de abril, Washington impuso sanciones sobre el empresario ruso Viktor Vekselberg y su grupo de empresas, entre las que se incluye la citada refinería, además de sobre otros magnates rusos, a los que la administración Trump acusa de “actividades malignas”.

A consecuencia de estas sanciones, la London Bullion Market Association (LBMA) suspendió el estatus de ‘Good Delivery’ de la refinería, lo que complicó el acceso de la misma al mercado del oro de Londres, el más importante del mundo.

Volviendo a la eliminación del IVA sobre el oro, Moiseev ha argumentado que la experiencia de otros países en los que se ha eliminado el IVA sobre el oro, como China y Kazajistán, ha resultado muy positiva, dado que han registrado un importante incremento en la demanda de oro, muy superior al 10%, desde la abolición del impuesto.

En opinión del viceministro de Finanzas ruso, no existe el riesgo de que la demanda de oro en el país llegue a superar el suministro de metal (como sucede en China, por ejemplo), dado que se puede importar oro en caso de necesidad. De momento, el Gobierno no ve la necesidad de cancelar el impuesto sobre las importaciones de oro.

Otra razón a favor de la eliminación del IVA en las transacciones con oro es que lo haría aún más atractivo para los empresarios rusos que quieren repatriar sus activos en dólares, pero no quieren cambiarlos por rublos, una divisa mucho más inestable.

Según Moiseev, “hemos tenido varias peticiones por parte de los bancos, que aseguran que muchos de sus clientes están dispuestos a desprenderse de sus dólares, pero para ello necesitan un régimen fiscal sobre la compraventa de oro mucho más favorable que el actual”.

Se calcula que el volumen de estos depósitos que los empresarios rusos quieren repatriar excede los 1.000 millones de rublos (unos 15 millones de dólares).

El Ministerio está considerando también otras medidas para mejorar la recaudación de impuestos de la industria joyera y para librar al mercado del contrabando de oro reciclado procedente de países fronterizos.

Según los analistas de la industria del oro, el tamaño del “mercado gris” del oro en Rusia supera en docenas de veces el tamaño del mercado oficial.

Noticia anterior

¿Qué pasará con el oro que el Banco Central de Irlanda tiene en Londres tras el Brexit?

Noticia siguiente

La subida del precio del oro anima a los bancos centrales a incrementar sus reservas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro del Banco Central de Austria

La subida del precio del oro anima a los bancos centrales a incrementar sus reservas

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies