Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Zimbabue permitirá que compañías extranjeras posean minas de platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 marzo, 2019
en Minería
Mapa de Zimbabue con lupa

La polémica normativa del Gobierno de Zimbabue que impedía que las compañías extranjeras poseyeran más del 50% de la propiedad de las empresas que explotasen minas de metales preciosos y diamantes en el territorio de este país africano será suprimida.

El ministro de Finanzas de Zimbabue, Mthuli Ncube, ha confirmado que el Gobierno piensa derogar la normativa que obligaba a que la mayoría del capital de las empresas que explotan las minas de platino del país estuviesen en manos de compañías locales.

De esta forma, las mineras extranjeras podrán ser propietarias incluso del 100% del capital de las empresas, en lo que se interpreta como una maniobra para atraer inversiones extranjeras a un sector que resulta fundamental para la economía de Zimbabue.

Según declaró Ncube a Bloomberg, “vamos a eliminar la norma de la indigenización, que desincentivaba la inversión exterior directa en nuestro país. Zimbabue está abierto a los negocios y eso solo se puede hacer si se permite que las compañías sean propietarias al 100%”.

Esta nueva normativa podría extenderse también al sector de la minería de diamantes, según confirmó también en otra entrevista el ministro de Minería, Winston Chitando. Este cambio en las políticas adoptadas por el Gobierno del anterior presidente Robert Mugabe va a aumentar el atractivo de Zimbabue como destino de inversión para las principales mineras de platino mundiales, como Anglo American Platinum e Impala Platinum (uno de los mayores inversores en el país) o a las de diamantes, como la rusa Alrosa PJSC.

Esa derogación de la normativa que obligaba a las mineras extranjeras a transferir un 51% de la propiedad de las empresas de explotación a compañías locales forma parte de una estrategia más amplia para estimular la economía del país sudafricano, que se había visto afectada por las controvertidas decisiones adoptadas durante la etapa de Gobierno de Robert Mugabe.

El sector de la minería resulta fundamental en la economía del país. Zimbabue es el tercer mayor productor mundial de platino, después de Sudáfrica y Rusia. Según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), el país produjo en 2018 un total de 470.000 onzas (14,6 Tm) y se espera que en 2019 alcance una cifra similar.

Además, Zimbabue cuenta con importantes yacimientos de oro, diamantes, litio, mineral de hierro, carbón, cromo y níquel.

La derogación de esta normativa sobre la propiedad de las minas tiene que pasar aún por el filtro del Parlamento.

Noticia anterior

TVE1 entrevista a Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI

Noticia siguiente

Estados Unidos exportó en 2018 un 16% más de metales preciosos reciclados

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Proceso de fundición de metales preciosos en un crisol

Estados Unidos exportó en 2018 un 16% más de metales preciosos reciclados

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies