Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Gobierno de Zimbabue reduce los royalties sobre la extracción de platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 diciembre, 2017
en Minería
El Gobierno de Zimbabue reduce los royalties sobre la extracción de platino

Las compañías mineras que extraen platino en Zimbabue se van a ver beneficiadas por una reducción de la tasa de royalties impuesta por el Gobierno, desde el 10% actual al 2,5%.

Según la Cámara de Minas de Zimbabue, la medida va a permitir mejorar la viabilidad económica de las explotaciones, en un momento en el que los precios del metal están muy bajos.

Al mismo tiempo, el Gobierno ha anunciado que pospondrá el impuesto del 15% sobre las exportaciones de mineral de platino, a la espera de que se alcance un acuerdo sobre la hoja de ruta para la construcción de nuevas plantas de procesamiento que añadan valor al metal. El nuevo impuesto no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2019.

La reducción de royalties va a tener efectos retroactivos desde el 1 de abril de 2017 y está previsto que se extienda hasta el mes de agosto de 2019, según anunció el ministro de Finanzas, Patrick Chinamasa, en la presentación de los presupuestos anuales.

El objetivo del Gobierno es permitir que las compañías mineras que trabajan con el platino dispongan de capital suficiente para reinvertir. El importe de los royalties se calcula sobre el beneficio bruto anual de las empresas.

La extracción de minerales del grupo de platino es un área de producción estratégica para la economía de Zimbabue, ya que el platino es el segundo mineral que le proporciona mayores ingresos en divisas extranjeras.

El presupuesto nacional de Zimbabue para 2018 prevé obtener 3.700 millones de dólares de beneficio por las exportaciones de mineral, cifra superior a los 3.400 millones obtenidos en 2017.

La reducción de royalties va a permitir igualar las condiciones para todas las compañías mineras que trabajan en Zimbabue, ya que algunas de ellas disfrutaban de una tasa específica de royalties del 2,5%, gracias a los llamados Acuerdos Especiales de Arrendamiento Minero, mientras que el resto seguía pagando el 10%.

Estos acuerdos eran firmados por el Gobierno con los inversores extranjeros que se comprometían a realizar inversiones superiores a los 100 millones de dólares en las explotaciones.

Algunas compañías venían reclamando desde hace tiempo un marco fiscal más favorable, ya que se quejaban de que la mitad de sus ingresos se iban en impuestos.

La propuesta de tasar las exportaciones de mineral con un 15% incrementó el malestar de los productores, que se quejaron de que las operaciones podían dejar de ser económicamente rentables.

Zimbabue cuenta con los segundos yacimientos conocidos de platino más importantes del mundo, por detrás de la vecina Sudáfrica, y es el tercer productor mundial de este metal, tras ésta y Rusia.

En los últimos meses, varios países con una importante producción de minera han abierto el debate sobre el incremento de los royalties, para disgusto de las empresas mineras que explotan los yacimientos. El Gobierno de Australia Occidental propuso en dos ocasiones al Parlamento regional el aumento de la tasa cobrada a las mineras, que la cámara rechazó.

Ahora, Zimbabue ha reconducido su política ante las protestas de las compañías, que se ven acosadas por las exigencias económicas del Gobierno y amenazan con el cierre de minas y la pérdida de empleos si las explotaciones dejan de ser rentables económicamente.

Noticia anterior

La ratio oro/plata ha crecido un 10% en 2017 y se sitúa en 80/1

Noticia siguiente

El precio del oro al alza, tras la subida de tipos de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del oro al alza, tras la subida de tipos de la Reserva Federal

El precio del oro al alza, tras la subida de tipos de la Reserva Federal

Últimas noticias

Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies