Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Gobierno indio quiere las 25.000 toneladas de oro de los ciudadanos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
El Gobierno indio quiere las 25.000 toneladas de oro de los ciudadanos

Alrededor de 25.000 toneladas de oro, equivalentes a la mitad del producto interior bruto de la India, se acumulan en los hogares de los ciudadanos indios, sin que sus propietarios tengan intención de ponerlos en el mercado, según estimaciones del Consejo Mundial del Oro.

Semejante volumen de oro “improductivo” ha llevado al Gobierno indio a plantearse la necesidad de poner en marcha un programa de recompra que permita volver a poner ese oro en el mercado, para así reducir la enorme dependencia del oro importado, que lastra la balanza comercial del país.

Según recuerda el diario indio Business Standard, hace casi dos años que el Gobierno de Narendra Modi puso en marcha su plan de monetización del oro, el 5 de noviembre de 2015. Sus resultados han sido, hasta ahora, muy decepcionantes: apenas 10 toneladas de oro recogidas que, en su mayoría, proceden de los templos. El programa apenas ha despertado el interés de los ciudadanos particulares, que no tienen intención de poner su oro en manos del Gobierno.

Por este motivo, el Ejecutivo quiere relanzar el programa y resolver cuestiones que han provocado la escasa participación de los ciudadanos en el mismo, como implicar a los joyeros para que se encarguen de la recogida del oro, resolver los problemas a los que se enfrentan los bancos que participan y utilizar el oro recolectado para conceder préstamos en metal a los joyeros, para las ventas domésticas.

Según la información facilitada por la Asociación de Refinerías de Oro a Business Standard, unas 10 refinerías y 50 centros de recogida han recibido licencia para participar en el programa. A ellos se dirigen las numerosas consultas de los consumidores.

En palabras del secretario de esta organización, James Jose, “no podemos aceptar depósitos de oro ya que los bancos que participan, a su vez, no pueden aceptar los depósitos de oro por una serie de razones”.

El principal problema es que para los bancos no es viable aceptar depósitos de menos de 500 gramos de oro, que constituyen la mayor parte de las operaciones que llevan a cabo los ciudadanos. Incluso en el caso de depósitos mayores, el Gobierno aún no ha pagado a los bancos los intereses que éstos han adelantado a los clientes por los depósitos a medio y largo plazo, lo que ha provocado que las entidades sean reticentes a la hora de aceptar nuevos depósitos.

Desde las asociaciones de joyeros proponen que éstos actúen como agentes de los bancos y se encarguen de recoger los depósitos de oro, en aplicación del programa, una actividad a la que están acostumbrados, ya que constituye parte de su negocio habitual. Este oro, a su vez, se prestará a los propios joyeros, a un interés pactado previamente y con unos criterios consensuados con los bancos. De esta forma, la banca no tendrá que encargarse de las pequeñas operaciones, que los joyeros harán en su nombre.

Sin embargo, los bancos aún son reticentes. Los joyeros proponen que se autorice a la banca a conceder préstamos en oro a los joyeros, con una cuantía fijada en oro y que tendrá que ser devuelta en oro.

Noticia anterior

Suben las acciones en bolsa mientras el precio del oro mantiene su nivel

Noticia siguiente

Los iPhone X y 8: recién presentados y ya tienen versiones en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los iPhone X y 8: recién presentados y ya tienen versiones en oro

Los iPhone X y 8: recién presentados y ya tienen versiones en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil