Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

El “Halcón de los Plantagenets”, sexta moneda en “Bestias de la reina”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
19 septiembre, 2018
en Monedas de Colección
PORTADA HALCÓN DE PLANTAGENEST

Tras el éxito del “León de Inglaterra”, el “Grifo de Eduardo III”, el “Dragón de Gales”, el “Unicornio de Escocia” y el “Toro negro de Clarence”, la Royal Mint presenta ahora la sexta serie “Bestias de la reina” con una nueva moneda de 1 onza de oro puro y otra de 2 onzas de plata fina, ambas diseñadas por Jody Clark, dedicadas al “Halcón de los Plantagenets”.

A partir del próximo 28 de septiembre ya pueden solicitarse las nuevas monedas, en oro y plata, dedicadas al “Halcón de los Plantagenets”, sextas de la serie acuñada por la Royal Mint (Real Casa de la Moneda del Reino Unido), dedicadas a las “Bestias de la reina”.

La colección “Bestias de la reina” está dedicada al antiguo arte de la heráldica, y da vida a las diez estatuas imponentes que vigilaron la coronación de la reina Isabel II en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953, como símbolos de las diferentes líneas de ascendencia reunidas a través de una joven a punto de ser coronada como reina. Las estatuas fueron creadas por el escultor James Woodford

Después de la coronación, las imágenes de las «Bestias de la reina» permanecieron en la Abadía de Westminster. En 1957 fueron trasladadas al Hampton Court Palace en las afueras de Londres y en 1959 fueron enviados a la nación británica más antigua de la Commonwealth, Canadá, donde están expuestas en el Museo Canadiense de Historia en Gatineau, en la provincia de Quebec. El parque Kew Gardens de Londres también tienen réplicas en piedra de las Bestias de la Reina, talladas por James Woodford.

La Real Casa de la Moneda del Reino Unido lanzó la serie denominada “Bestias de la reina” en 2016, con la intención de producir una moneda que representara a cada una de las diez imágenes. Los bullion de oro y plata “Queen’s Beast” son únicos, no solo en su diseño, sino en que son los primeros en ser acuñadas por la Royal Mint en un tamaño de dos onzas.

La sexta moneda en la serie es el Halcón de los Plantagenets. El rey Eduardo III (13 de noviembre de 1312 – 21 de junio de 1377) primero empleó un halcón simbólico como distintivo. Los sucesivos Reyes Plantagenet, el Rey Ricardo II y el Rey Eduardo IV también usaron el halcón como insignia real. La Casa de Plantagenet era una casa real de Inglaterra, que reinó desde 1154 hasta 1485.

Más tarde, los Reyes de la Casa de Tudor, que reinaron desde 1485 hasta 1603, también usaron el halcón como símbolo real. El rey Enrique VII (22 de agosto de 1485 – 21 de abril de 1509) y el rey Enrique VIII (28 de junio de 1491 – 28 de enero de 1547) emplearon al halcón en sus escudos de armas.

El diseño de la moneda de una onza del “Falcon of the Plantagents” es idéntica al diseño de las monedas de plata de 2 onzas. Las monedas de oro de la “Bestias de la reina” son de oro fino de .9999, y tienen un valor nominal de 100 libras.

El anverso presenta el retrato más reciente de la reina Isabel II, con la leyenda «ELIZABETH II • D • G • REG • F • D • 5 LIBRAS». DG REG FD (Reina por la Gracia de Dios Defensora de la Fe)»). Las siglas del diseñador Jody Clark «JC» aparecen debajo del retrato de la reina.

El reverso muestra un halcón sosteniendo entre sus garras un escudo que, a su vez, incluye a otro halcón encaramado en una llave de cadenas medieval. Las leyendas incluyen «FALCON OF PLANTAGENETS. 2oz. • FINE SILVER • 9999 • 2019»; en el caso de la moneda de oro “FALCON OF PLANTAGENETS. 1oz. • FINE GOLD• 9999 • 2019”.

Royal Mint denomina a estas piezas como bullion o monedas de inversión.

Noticia anterior

La plata está infravalorada respecto a las acciones, los bonos del tesoro y el oro

Noticia siguiente

Grecia pagará 750 millones de euros a una minera por retrasar los permisos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de oro de Skouries (Grecia)

Grecia pagará 750 millones de euros a una minera por retrasar los permisos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil