Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El histórico zoco de oro de Dubái vuelve a brillar después del cierre por el Covid-19

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
18 mayo, 2020
en Metales Preciosos
El histórico zoco de oro de Dubái vuelve a brillar después del cierre por el Covid-19

Los vestidos de noche hechos de malla dorada, todo tipo de joyas de metal amarillo, lingotes, monedas y coronas brillantes vuelven a resplandecer desde las ventanas y escaparates del histórico zoco dorado de Dubái, después de un mes de confinamiento cuando se cerraron sus puertas durante el estado de alarma decretado en los Emiratos árabes Unido debido al coronavirus.

Sin embargo, todavía falta un elemento importante: los clientes. Pero para los dueños de negocios, la reapertura de uno de los mercados de oro más grandes del mundo es un movimiento vital hacia la normalidad antes de la temporada turística, en una ciudad que se enorgullece de las experiencias de compra hasta el cierre por la pandemia, según relata “Arabianbusiness”.

«Reabrir las tiendas es un gran paso para nosotros … El factor principal aquí es psicológico«, dijo Tawhid Abdullah, presidente del Dubai Gold and Jewellery Group, el principal órgano de gobierno de la industria en el emirato.

«Esperamos que en julio o agosto, cuando los aeropuertos vuelvan a abrir … recuperemos el 50 por ciento de nuestra actividad comercial«, dijo Abdullah. Dubai se presenta como un centro regional de comercio y servicios, y el turismo ha sido durante mucho tiempo su alma. Recibió a más de 16 millones de turistas el año pasado, y apuntaba a 20 millones este año antes de que la pandemia paralizara los viajes mundiales.

«Este es un lugar icónico, el corazón de nuestra ciudad de oro, y es importante verlo abierto», dijo Abdullah.

El sector del oro y la joyería es uno de los pilares de la economía de Dubái, el más diversificado en una región que depende principalmente del petróleo. Las autoridades dicen que el emirato posee el 14 por ciento de todo el oro en circulación mundial.

El emirato cerró sus deslumbrantes centros comerciales, restaurantes de lujo y mercados tradicionales durante un mes para combatir la propagación del virus.

Los estados del Golfo han luchado para frenar la enfermedad, que se propaga fácilmente entre grandes poblaciones de trabajadores migrantes que viven en condiciones de hacinamiento, y los Emiratos Árabes Unidos han reportado unos 21.000 casos, con 208 muertes.

Enclaustrado en el antiguo centro comercial de la rica ciudad del Golfo, no lejos de sus famosos rascacielos, el zoco de oro de Dubái cerró sus puertas el 24 de marzo y reabrió bajo estrictas normas de distanciamiento e higiene el 26 de abril.

El área donde se ubica el mercado se conoce como el Viejo Dubai, con edificios centenarios y callejones al azar abarrotados por inmigrantes asiáticos y africanos que constituyen la mayoría de los residentes del área.

Los videos de residentes que celebraron el final del toque de queda, que salieron a las calles a aplaudir y animar, se hicieron virales en las redes sociales el mes pasado. «Cuando llegamos aquí el primer día, era como si viniéramos a un lugar nuevo, así que esterilizamos todo. Estamos muy, muy contentos de haber regresado«, dijo el joyero Chandu Siroya.

«Todo el mundo quiere estar de vacaciones, pero esta vez fue al revés. Las vacaciones fueron demasiado largas, así que deseábamos volver«, agregó, rodeado de una docena de empleados con máscaras protectoras.

Los dueños de negocios dejaron su oro en sus tiendas durante el cierre de un mes, un testimonio de la reputación de Dubái como una de las ciudades más seguras de la región. Ocupando un laberinto de calles y cubierto con techos barasti tradicionales hechos de hojas de palmera datilera, el mercado centenario es vecino de otros zocos tradicionales que venden especias y alfombras.

Noticia anterior

La minería de oro puede ser la clave para que muchos países salgan de la crisis

Noticia siguiente

El aumento del riesgo por el Covid-19 impulsará la demanda de oro de inversión en 2020

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mascarilla y huevo de oro

El aumento del riesgo por el Covid-19 impulsará la demanda de oro de inversión en 2020

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies