Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El incierto futuro de la industria minera del platino en Sudáfrica

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 abril, 2018
en Minería
El incierto futuro de la industria minera del platino en Sudáfrica

Sudáfrica es el principal productor mundial de platino, con aproximadamente el 70% de la producción mundial de este metal. Sin embargo, el sector minero de platino del país no atraviesa por su mejor momento, con el cierre de varias minas y el recorte de miles de empleos.

La combinación entre la subida del rand, tras el relevo en la presidencia de Jacob Zuma por Cyril Ramaphosa, y del estancamiento del precio del platino está reduciendo los márgenes de beneficio de muchas compañías mineras de platino sudafricanas, que se están viendo obligadas a cerrar diversas explotaciones que no resultan económicamente rentables.

El futuro tampoco se presenta demasiado halagüeño, teniendo en cuenta que la caída de la demanda de vehículos diésel y el aumento de cuota de mercado de los eléctricos reducen la demanda de platino, metal usado para controlar las emisiones contaminantes.

Los analistas prevén que la reducción de la demanda va a obligar a la industria a reducir su tamaño, hasta que aparezca una nueva fuente de demanda que sustituya al sector automovilístico. Esto implica el cierre de explotaciones.

Las pérdidas en el sector del platino también van a afectar a los planes del nuevo Gobierno de Ramaphosa, ya que las exportaciones de este metal son una importante fuente de ingresos para el país, en un momento en que el nuevo presidente busca fórmulas para reactivar una economía que apenas va a crecer un 1,5% este año y que cuenta con una tasa de desempleo del 27%.

La industria sudafricana del platino generó unos 8.000 millones de dólares en ventas el año pasado y empleó a más de 175.000 trabajadores en la República Sudafricana, según los datos de la Cámara de Minas.

Los recortes ya han comenzado a aparecer en la industria: en enero pasado, Impala Platinum cerró uno de los pozos de su mina de Rustenburg, prevé cerrar otros tres en cuanto se extraiga el mineral y despidió a 1.400 trabajadores.

Su rival, Lonmin Plc se plantea recortar unos 12.000 empleos en el plazo de tres años, mientras que la mayor productora, Anglo American Platinum, ha congelado las inversiones en sus principales explotaciones.

Buena parte de los problemas de la industria están relacionados con la apreciación del rand, la divisa local, que se ha revalorizado un 15% respecto al dólar durante los pasados seis meses.

El pasado 26 de marzo, el rand se apreció otro 1,1%, después de que Moody’s mantuviera el rating crediticio del país en el grado de inversión y elevara la perspectiva a estable. Y eso son malas noticias para las compañías mineras de platino, que cobran en dólares, pero tienen que pagar la mayor parte de los costes en rand.

El precio del platino en la divisa sudafricana ha caído más de un 15% desde mediados del pasado mes de noviembre, y alrededor de un 60% desde que alcanzara su máximo, hace una década.

La reducción de la producción va a tener un impacto negativo en los ingresos por las exportaciones de Sudáfrica y en la balanza de pagos del país, ya que este metal es el principal producto de exportación. Y a ello hay que añadir que el presidente Ramaphosa tendrá que implementar un plan de creación de empleo para miles de desempleados en el cinturón minero de platino.

Según la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, uno de los problemas es que existe un stock de platino extraído superior a la demanda anual: la producción mundial de 2017 fue de 8 millones de onzas (248,8 Tm), pero el consumo solo fue de 7,7 millones de onzas (239,5 Tm).

Para 2018 se espera que los recortes que ha llevado a cabo la industria sudafricana del platino comiencen a mostrar sus efectos en las cifras globales. Según el Consejo Mundial de Inversiones en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), se prevé que la demanda de metal se mantenga en este año, tras una caída del 7% el año pasado, mientras que la previsión de suministro procedente de la minería apunta a una caída del 4%.

Noticia anterior

Venezuela envía en secreto parte de su oro a los Emiratos Árabes Unidos

Noticia siguiente

Éste es el momento perfecto para comprar oro, según Capital Economics

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Éste es el momento perfecto para comprar oro, según Capital Economics

Éste es el momento perfecto para comprar oro, según Capital Economics

Últimas noticias

Panorama del oro de Frank Holmes: Goldman reduce su previsión del oro a 2.000 dólares

Panorama del oro de Frank Holmes: Goldman reduce su previsión del oro a 2.000 dólares

2 marzo, 2021
Oro en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra (Londres)

Londres vuelve a batir en enero su récord de oro custodiado por noveno mes consecutivo

2 marzo, 2021
El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

2 marzo, 2021
Camiones en la mina de Peñasquito (México)

La Cámara Minera de México alerta de que el Gobierno está alejando a los inversores

2 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies