Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

El krugerrand celebra medio siglo con 50 onzas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 mayo, 2017
en Bullion
El krugerrand celebra medio siglo con 50 onzas de oro

En 2017 se cumple el 50 aniversario de uno de los bullion más conocidos: el krugerrand sudafricano. El krugerrand se creó en 1967 como medio para exportar el oro sudafricano y que, 50 años después, y solo durante 2017, se ha multiplicado por 50 para dar lugar a una pieza de 50 onzas (1,6 kg), de la que la South African Mint solo ha acuñado medio centenar de unidades.

Fue la primera moneda en contener exactamente una onza de oro fino y no está denominada en rand (moneda sudafricana), para evitar la prohibición de importación de esta divisa a raíz de la declaración del bloqueo internacional contra el régimen de Pretoria por su política de “apartheid”.

Su nombre se debe a la combinación del apellido de Stephanus Johannes Paulus Kruger (líder de la resistencia bóer contra el Reino Unido y presidente de la República de Sudáfrica) y el rand, la moneda sudafricana. Es considerada como moneda de curso legal en Sudáfrica, donde se puede cambiar por rand sin pagar ningún impuesto.

Su anverso muestra el retrato de perfil de Paul Kruger, con el nombre del país en afrikaans e inglés “Suud-Afrika South Africa”. En el anverso aparece un antílope denominado Springbok, animal que constituye un emblema del país.

Desde que se acuñó por primera vez, el 3 de julio de 1967, se ha convertido en una de las monedas de inversión más vendidas del mundo. Según datos de la Rand Refinery, que se encarga de su comercialización, desde ese día se han vendido un total de 53,5 millones de onzas, que han generado más de 21.500 millones de dólares de ingresos en divisas para Sudáfrica. El 90% de esas onzas se han vendido en el exterior.

En 2016 fue la moneda de oro más vendida del mundo, con una recaudación superior a los 1.300 millones de dólares. Su récord de ventas en onzas se estableció en 1979, con 4,9 millones de onzas vendidas. En dólares, el récord data de 1981, cuando se recaudaron más de 1.800 millones.

50 aniversario

Para celebrar el 50 aniversario de una de las monedas de oro más icónicas, la South African Mint ha lanzado varias emisiones limitadas especiales, que solo estarán disponibles durante 2017.

Sin duda, la estrella de los krugerrand 2017 es la moneda de 50 onzas (1,6 kg.), una imponente pieza de 100 mm. de diámetro que se acuña por primera y única vez, en una emisión limitada a 50 unidades. El diseño de la moneda incluye la marca conmemorativa del 50 aniversario: “1967-2017 50 Year Anniversary” (ver imagen).

Se trata de una pieza especial en muchos sentidos, ya que las monedas de este tipo suelen acuñarse en múltiplos de kilo (1 o 10 kg., por lo general), en vez de en múltiplos de onzas.

También se ha realizado una emisión especial, solo durante 2017, del krugerrand de platino, metal del que Sudáfrica cuenta con las mayores reservas mundiales. La emisión está limitada a 2017 unidades, que también lucen la marca conmemorativa del 50 aniversario. La única diferencia con respecto a las de oro es que éstas cuentan con un valor facial de 1 rand, ya que la legislación sudafricana no permite emitir monedas de metales que no sean oro sin valor facial.

Otra versión especial del krugerrand emitida solo en este año del cincuentenario es la de 5 onzas de oro (una por cada década de vida de la moneda), de la que se han acuñado 500 ejemplares. O una emisión “vintage” que reproduce la primera moneda de una onza de oro acuñada en 1967 y que se ha realizado con la misma maquinaria que se utilizó en aquella ocasión. De esta última se han acuñado 1.967 ejemplares, cifra que coincide con el primer año de emisión del krugerrand.

Por último, y con el objetivo de acercar el krugerrand a todos los bolsillos, la South African Mint ha lanzado versiones de la moneda para 2017 en 1/20 de onza (1,5 gr.) y 1/50 de onza (0,6 gr.). Ambas, con la marca conmemorativa del 50 aniversario y solo para este año.

Noticia anterior

Se disparan las ventas de bullion en 2016

Noticia siguiente

La estampida del American Buffalo de una onza de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La estampida del American Buffalo de una onza de oro

La estampida del American Buffalo de una onza de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil