Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El mayor banco del mundo cree que el oro subirá hasta los 1.320 dólares la onza en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 diciembre, 2018
en Mercados y finanzas
Sede de ICBC

El Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el mayor banco del mundo atendiendo a su volumen de activos totales, se muestra optimista sobre la evolución del precio del oro, en sus previsiones económicas para 2019 y 2020. En concreto, estiman que el oro llegará hasta los 1.320 dólares la onza en algún momento del año que viene.

Según el informe Gold Market Outlook del banco chino ICBC para 2019 y 2020, después de un año decepcionante, el precio del oro se va a tomar su tiempo en reaccionar y no se espera un rebote hasta el tercer trimestre del próximo año.

El precio del metal crecerá de forma sostenida durante 2019, alcanzando su máximo en el tercer trimestre del año, con 1.320 dólares la onza. Para el año completo, el precio medio del metal será de 1.293 dólares la onza. Y para 2020, ICBC estima un precio medio de 1.300 dólares.

Las previsiones de precio del oro por trimestres para el año que viene son de 1.260 dólares la onza en el primer trimestre, 1.290 en el segundo, 1.320 en el tercero y 1.300 en el cuarto.

El informe señala que la pobre actuación del precio del oro durante 2018 no ha sido ninguna sorpresa, ya que se ha visto influido por las condiciones del mercado. Según los analistas de Bank of America, durante la mayor parte del año el oro ha mantenido su correlación con el índice DXY (que compara el dólar con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el dólar canadiense y el yen japonés) y ha superado la actuación de los índices de los mercados emergentes, aunque se ha mantenido por debajo de los índices de los mercados de países desarrollados.

Además, la sensación de que el dólar ya ha alcanzado su nivel máximo contribuye a este optimismo acerca de la evolución del precio del oro, que suele moverse en dirección contraria al dólar.

A esta sensación de que el dólar se va a debilitar en 2019 contribuye el hecho de que la Reserva Federal estadounidense vaya a ralentizar, con toda probabilidad, el ritmo de subidas de tipos de interés, ya que los tipos de interés reales a corto plazo están cerca de alcanzar su nivel de equilibrio.

Sin embargo, los analistas del banco creen que para que el precio logre superar la barrera de los 1.300 dólares la onza, el mercado va a necesitar que crezca el interés de los inversores por un activo refugio como es el oro, que se ralentice el crecimiento económico de Estados Unidos y que la Fed relaje su política monetaria.

El informe señala que no es probable que todos estos factores se materialicen al mismo tiempo, lo que va a limitar el potencial de subida del oro.

Noticia anterior

En caso de crisis, el oro papel solo es papel y un lingote siempre es un lingote

Noticia siguiente

Barrick Gold, más cerca de resolver su conflicto con el Gobierno de Tanzania

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro explotada por Acacia Mining (Tanzania)

Barrick Gold, más cerca de resolver su conflicto con el Gobierno de Tanzania

Últimas noticias

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021
Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies