Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El mayor productor mundial dice que se ha creado una burbuja en el mercado del paladio

OI por OI
3 febrero, 2020
en Mercados y finanzas
Lingote de paladio de la compañía rusa Nornickel

La compañía minera rusa Norilsk Nickel, la mayor productora mundial de este metal, ha denunciado que los especuladores financieros han creado una burbuja en el mercado de este metal que va a acabar perjudicando a la propia industria. El paladio se ha revalorizado un 19% en lo que llevamos de año y su precio actual ronda los 2.295 dólares la onza.

Según informan desde Mining Weekly, la minera rusa Norilsk Nickel (Nornickel), mayor productor mundial de paladio, ha anunciado que adoptará medidas para aliviar la tensión existente en el mercado de este metal favoreciendo las ventas de lingotes de inversión en vez del polvo de paladio que utilizan los consumidores industriales.

Este cambio de estrategia ha sido anunciado por Anton Berlin, director de análisis y desarrollo de mercados de Nornickel, quien declinó confirmar el número de lingotes que va a producir la compañía minera rusa.

Berlin también ha denunciado en una entrevista que “el mercado del paladio está creando una burbuja, ya que la demanda industrial subyacente no está evolucionando tan rápidamente como sugieren los movimientos en el precio del metal”.

El paladio se ha revalorizado un 19% desde comienzos de 2020, impulsado por la especulación de que las compañías mineras van a ser incapaces de incrementar el suministro para satisfacer una demanda industrial cada vez más amplia, debido al endurecimiento de la normativa de emisiones contaminantes para los vehículos.

El paladio es un componente clave en los catalizadores, dispositivos que filtran las emisiones tóxicas de los automóviles, y también es muy valorado por los inversores en metales preciosos. El precio actual del metal ronda los 2.295 dólares la onza.

Según explican desde Mining Weekly, el polvo de paladio es el principal producto de Nornickel. Sin embargo, este material no les sirve a los inversores financieros, cuya demanda de metal es cada vez más importante.

Al modificar su ‘mix’ de producción, aumentando el número de lingotes y disminuyendo la cantidad de polvo de paladio, Nornickel espera reducir la enorme volatilidad existente en el mercado actual de este metal.

En opinión del responsable de análisis de la compañía rusa, “la carencia de lingotes provoca un aumento de las tasas de leasing, un mayor precio spot que de futuros, así como diversas turbulencias en el mercado”.

Los planes de Nornickel son vender los lingotes a sus clientes habituales, quienes pueden utilizar el metal para realizar transacciones financieras, como utilizarlo de garantía para financiaciones bancarias.

Los precios récord alcanzados por el paladio han reavivado la preocupación sobre la búsqueda de alternativas más baratas como el platino para algunas de sus aplicaciones industriales. Sin embargo, esta sustitución aún está lejos de producirse, ya que los fabricantes de automóviles están más centrados en cumplir los objetivos de emisiones y en la fabricación de vehículos eléctricos.

Berlin también ha anunciado que la compañía liberará tres toneladas de lingotes de su fondo de paladio, para aliviar a corto plazo la tensión en el mercado. Sus previsiones pasan por producir 2,73 millones de onzas de paladio (85 Tm) en 2020.

Noticia anterior

Levantada la prohibición, Barrick venderá oro por valor de 280 millones desde Tanzania

Noticia siguiente

El oro, empeñado en alcanzar altas cifras por el coronavirus y la economía global

OI

OI

Noticia siguiente
El oro, empeñado en alcanzar altas cifras por el coronavirus y la economía global

El oro, empeñado en alcanzar altas cifras por el coronavirus y la economía global

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión