Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El mercado de Londres publicará la cifra de oro en sus cámaras con solo un mes de desfase

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 septiembre, 2020
en Metales Preciosos
Oro en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra (Londres)

Los diversos organismos y bancos que conforman el mercado del oro de Londres, uno de los principales centros mundiales de negocio de los metales preciosos, comenzarán a publicar las estadísticas que reflejan la cantidad de oro depositado en sus cámaras acorazadas con tan solo un mes de desfase, en vez de los tres con los que se hacía hasta ahora. Según las entidades, se trata de una muestra de su voluntad de transparencia.

La London Bullion Market Association (LBMA), el Banco de Inglaterra y las entidades que cuentan con cámaras acorazadas comerciales (Brink’s, HSBC, ICBC, Standard Bank, JPMorgan, Loomis y Malca Amit) van a comenzar a publicar las cifras del oro y la plata que custodian en ellas con un desfase de solo un mes.

Según ha comunicado la LBMA, “estas cifras proporcionan una importante aproximación a la durabilidad del mercado de Londres y subrayan la fortaleza del mercado físico OTC” [siglas de Over The Counter].

La decisión es una respuesta a los requerimientos de una mayor transparencia por parte de la Fair and Effective Market Review, un informe sobre transparencia elaborado por iniciativa del Banco de Inglaterra y el Departamento del Tesoro.

Aunque estos datos sobre el contenido de las bóvedas de Londres ya se publicaban, la información quedaba distorsionada por el hecho de que la publicación se hacía con tres meses de desfase. Sin embargo, a partir de ahora esta publicación solo tendrá un mes de desfase con respecto a la situación real.

Esta iniciativa, además, se produce en un momento clave para el mercado de Londres, ya que, como afirman desde la LBMA, la pandemia de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia del oro y la plata en “tiempos difíciles”.

Las últimas cifras publicadas se refieren a los tres meses anteriores a finales de julio y reflejan importantes cambios en la cantidad de oro acumulada y en la cantidad de plata que ha salido de las cámaras.

La propia LBMA cuenta con un apartado específico en su web en el que reflejan las cifras actualizadas.

En palabras de Ruth Crowell, CEO de la LBMA, “los datos sobre el oro y la plata que contienen las cámaras acorazadas de Londres suponen una importante y muy seguida contribución a la comprensión de los flujos de los metales preciosos hacia dentro y fuera del mercado de Londres. Por tanto, desde la LBMA estamos muy satisfechos de poder ofrecer esta información de una forma más actualizada, ajustando además estos datos con el desfase de un mes de los datos de operaciones del mercado”.

Sin embargo, esta decisión no ha sido bien acogida por todos los analistas. En su cuenta personal de Twitter, el conocido analista de metales preciosos y director de Investigación de Goldmoney, Alasdair MacLeod, ha criticado la medida: “La LBMA y el Banco de Inglaterra publican los datos de las cámaras con solo un mes de desfase en vez de tres. Dicen que es para una mayor ‘transparencia’. Tonterías, están tratando de convencernos de que hay mucho oro disponible, con unas cifras espectaculares, cuando en realidad hay muy poca o ninguna liquidez”.

Noticia anterior

La Perth Mint australiana triplica sus ventas de oro en agosto por el miedo al Covid-19

Noticia siguiente

Los planes de pensiones de EEUU recurren al oro ante la caída de rendimientos de los bonos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Nido con huevos de oro y cartel de jubilación

Los planes de pensiones de EEUU recurren al oro ante la caída de rendimientos de los bonos

Últimas noticias

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021
Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies