Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El mercado del oro de Londres actualiza su código de buenas prácticas sobre el oro

OI por OI
19 diciembre, 2022
en Metales Preciosos
Examinando un lingote de oro con una lupa

La London Bullion Market Association (LBMA) ha lanzado la segunda versión de su Código Global de Metales Preciosos, que establece las normas mínimas y las mejores prácticas que se esperan de los participantes en el mercado de metales preciosos.

Durante este año 2022, el Grupo de Trabajo del Código Global de Metales Preciosos, impulsado por la London Bullion Market Association (LBMA), revisó la primera versión del código y comparó los cambios introducidos en las versiones actualizadas de los Códigos del Mercado Monetario y de Divisas.

Para ello, examinaron cuestiones como el trabajo a distancia, la diversidad y la inclusión; los riesgos de liquidación física; los factores medioambientales, sociales y de gobernanza; las normas pertinentes de las normas financieras y de los consejos de mercados; y las directrices de abastecimiento responsable.

Además, el grupo de trabajo se esforzó, a través de dos consultas públicas, por equilibrar el lenguaje y las terminologías utilizadas, con la esperanza de que las nuevas adiciones refuercen aún más las normas y expectativas del mercado físico de metales preciosos.

El presidente de la LBMA, Paul Fisher, afirmó que, además de las convenciones del mercado, el código abarca los principios que deben adoptar los participantes en el mercado de metales preciosos, como la ética, el cumplimiento, la gobernanza y la gestión de riesgos, así como la ejecución pre-negociación y la conducta empresarial post-negociación.

“Estos códigos contribuyen en gran medida a desarrollar y establecer la confianza de la que dependen los mercados. Esta confianza es fundamental para el mantenimiento de un mercado eficaz, justo y transparente en el que la norma sea un comportamiento de alto nivel”, señaló.

En el futuro, la LBMA solicitará el reconocimiento de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, el regulador británico) de acuerdo con su programa de reconocimiento.

Todos los miembros de la LBMA y del London Platinum and Palladium Market tendrán que dar fe de la segunda versión del código para finales de 2023. La LBMA también da la bienvenida a los no miembros para que se adhieran en la medida de lo posible.

Fisher señala que el código pretende ser un punto de referencia de normas para todos los participantes en el mercado de metales preciosos, no sólo para los miembros de la LBMA.

“El código ha sido aprobado por la junta de la LBMA, que incluye a participantes en el mercado elegidos para formar una muestra representativa de los miembros de la LBMA, así como tres directores independientes no ejecutivos”, explicó.

El Grupo de Trabajo del Código de Metales Preciosos de la LBMA, con experiencia en los aspectos normativos del mercado de metales preciosos, colaboró en la preparación y revisión del código y seguirá ayudando a garantizar que siga siendo adecuado para su propósito, añadió Fisher.

Para ayudar a las empresas a cumplir con su obligación de garantizar que todo el personal implicado en su actividad de metales preciosos reciba una formación acorde con las directrices del código, la LBMA se ha asociado con la Asociación de Mercados Financieros (ACI) para ofrecer una solución de formación para este requisito.

Noticia anterior

Identifican una herramienta de orfebrería de más de 4.000 años de antigüedad

Noticia siguiente

Las sanciones occidentales a Rusia desencadenan una fiebre del oro en los bancos centrales

OI

OI

Noticia siguiente
Sanciones de Estados Unidos a Rusia

Las sanciones occidentales a Rusia desencadenan una fiebre del oro en los bancos centrales

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil