Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El mercado del oro, pendiente de la posible subida de tipos por parte de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 diciembre, 2018
en Mercados y finanzas
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

Los próximos días 18 y 19 de diciembre tendrá lugar la última reunión del año del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal estadounidense, en la que está previsto que se apruebe una nueva subida de los tipos de interés. ¿Cómo va a afectar esta decisión a la evolución del precio del oro? Varios analistas y entidades ya han dado su opinión al respecto.

El Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) depende de la Reserva Federal estadounidense y celebra ocho reuniones anuales, de dos días de duración cada una, en la que analiza el estado de la economía y las finanzas del país y adopta las pertinentes decisiones en cuanto a política monetaria.

Presidida por el responsable de la Reserva Federal, Jerome Powell (en la imagen), en los últimos meses ha aprobado sucesivas subidas de tipos de interés, que han servido para fortalecer el dólar y han dejado sentir su impacto en la evolución del precio del oro.

La próxima reunión, prevista para los días 18-19 de diciembre, no va a ser una excepción, ya que la práctica totalidad de los analistas apuestan por una nueva subida de tipos, así como por el anuncio de un relajamiento de la política monetaria para 2019, que se traducirá en un menor número de subidas de tipos.

Así, desde Investing.com, Helen Rush considera que la posible subida del precio del oro va a depender de si continúa la tendencia alcista del dólar. “La última reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal va a resultar crucial tanto para el oro como para el dólar”.

Según Rush, “la probabilidad de una subida de los tipos de interés en diciembre es alta, mientras que las expectativas de los mercados acerca de un ajuste futuro en la política monetaria de la Fed van a depender del tono del discurso. Una postura conservadora podría hundir el dólar y permitir que el precio del oro supere los 1.250 dólares la onza y se encamine hacia el siguiente nivel de resistencia, los 1.255 dólares”.

Por su parte, Ole Hansen, analista de Saxo Bank, opina que “la reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos del mes de diciembre va a ser el último gran evento económico del año. El mercado del oro ya ha comenzado a descontar una hipotética subida de tipos y ha reaccionado de manera positiva”.

Para el analista, las expectativas de una ralentización de las subidas de tipos de la Fed en los próximos meses resultan positivas para el precio del oro, ya que reducen el coste de oportunidad de invertir en este metal.

Desde TD Securities, su jefe de estrategia de commodities, Bart Melek, señala que “estamos en una situación en que la Reserva Federal de Estados Unidos está comenzando a dar indicios de que se está acercando a la neutralidad, lo que significa que se producirán solo unas pocas subidas de tipos más”.

George Gero, director gerente de RBC Wealth Management, apunta que “los inversores en oro están esperando la próxima reunión de la Fed, en la que el banco central podría adoptar un lenguaje más moderado y una aproximación más cauta a las próximas subidas de tipos”.

Noticia anterior

Newmont, la segunda minera mundial, aumentará su producción de oro en 2019

Noticia siguiente

El paladio sigue siendo en el mercado el mejor activo de los metales preciosos de 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El paladio sigue siendo en el mercado el mejor activo de los metales preciosos de 2018

El paladio sigue siendo en el mercado el mejor activo de los metales preciosos de 2018

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil