Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El moderado y continuista Jerome H. Powell, nuevo presidente de la Fed

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
El moderado y continuista Jerome H. Powell, nuevo presidente de la Fed

Como había adelantado la prensa norteamericana y Oroinformación a sus lectores el pasado jueves, 2 de noviembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha decantado por Jerome H. Powell como nuevo presidente de la Reserva Federal, en sustitución de Janet Yellen.

Powell era hasta ahora miembro del Consejo de Gobernadores de la Reserva Federal y cuenta con una amplia experiencia en la Administración, tanto en el Departamento del Tesoro (bajo la presidencia de George Bush padre) como en la propia Reserva Federal.

El acto oficial de presentación del nuevo presidente de la Reserva Federal tuvo lugar el pasado jueves, 2 de noviembre, en los jardines de la Casa Blanca. Una comparecencia ante la prensa que tuvo lugar a última hora de la tarde, para evitar influir en el cierre de Wall Street.

En su discurso de presentación del nuevo presidente, Donald Trump señaló que “basándome en su trayectoria, estoy convencido de que Jay (por Jerome) tiene la sabiduría y el liderazgo necesarios para guiar a nuestra economía a través de los desafíos que se le presenten”.

Por su parte, Powell señaló que la economía estadounidense se encuentra cerca de la plena recuperación y del pleno empleo, y añadió que el sistema financiero es mucho más robusto que antes de la crisis financiera. “Voy a continuar trabajando con mis colegas para asegurarme de que la Reserva Federal permanece vigilante ante los cambios del mercado y los riesgos”, apuntó.

El mercado ya había descontado el nombramiento de Powell desde hacía días, por lo que el precio del oro apenas reaccionó al confirmarse la noticia, y permaneció durante todo el día en el entorno de los 1.278 dólares la onza.

El nombramiento de Powell pone fin a varios meses de especulación, en lo que se ha manejado una lista de cinco candidatos, entre los que se encontraba la propia presidenta saliente, Janet Yellen.

Entre los analistas, Powell ha sido etiquetado como “dove” (“paloma”), un término heredado de la política israelí que designa a los políticos más moderados, en contraposición a los “hawks” o “halcones”.

Esto quiere decir que se espera que la política monetaria de la Fed liderada por Powell sea continuista con respecto a la época de Janet Yellen en la que, por cierto, a la economía estadounidense no le fue nada mal. Tampoco al oro, cuyo precio se ha revalorizado un 11% en lo que llevamos de año.

En este sentido, las futuras subidas de tipos de interés (comenzando por la que se espera para el mes de diciembre) van a estar muy medidas, lo que, a la larga, puede ser positivo para el precio del oro, en detrimento del dólar.

Algunos analistas, en cambio, han expresado sus dudas sobre la capacidad de Powell, cuya formación es jurídica, para llevar las riendas de un gran banco central como es la Reserva Federal. “La Fed se va a enfrentar a numerosos desafíos en los próximos años y no está claro que Powell tenga la habilidad suficiente para sortearlos. El riesgo de que se produzcan errores importantes en política monetaria es mucho más alto con Powell al frente de la Fed que con Janet Yellen. Y la política de comunicación puede volver mucho más confusa si el nuevo presidente no ejerce el liderazgo intelectual y el debate desciende a una barra libre de comentarios entre los presidentes regionales de la Reserva Federal”, advierte Paul Ashworth, economista de Capital Economics.

Noticia anterior

Rusia adquiere 34,6 toneladas de oro para sus reservas y se acerca a China

Noticia siguiente

Commonwealth Bank: 2018 será el momento más oportuno para invertir en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Commonwealth Bank: 2018 será el momento más oportuno para invertir en oro

Commonwealth Bank: 2018 será el momento más oportuno para invertir en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil