Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El monzón garantiza un aumento de la demanda de oro físico en la India

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
El monzón garantiza un aumento de la demanda de oro físico en la India

Las previsiones en torno a la temporada del monzón, fundamental para la economía de las zonas rurales de la India, auguran un crecimiento de la demanda de oro en la India, que podría crecer hasta un tercio con respecto a las cifras de 2016.

La temporada del monzón es clave para la subsistencia de la India rural: millones de campesinos dependen de la cosecha para sobrevivir. De ahí la importancia de las previsiones meteorológicas sobre la misma.

Como ya hemos apuntado en otros artículos, el monzón es uno de los factores que mueven la demanda de oro en la India. A una buena temporada del monzón le sigue un incremento de la demanda de piezas de joyería de oro por parte de los ciudadanos, que constituye su principal forma de ahorro y de asegurarse ante las eventualidades.

Las previsiones apuntan a una buena temporada del monzón en 2017, lo que traerá consigo un crecimiento de la demanda en las zonas rurales, durante la época festiva, hasta alcanzar las 750 toneladas a finales de año, según datos de una refinería india citados por Reuters.

Este incremento de las importaciones por parte del segundo mayor consumidor de oro del mundo después de China constituye un importante apoyo para el precio del oro, que va camino de registrar su cotización máxima de los últimos meses.

Por el lado negativo, el incremento de las importaciones de oro en la India va a contribuir a elevar el déficit comercial del país. Las medidas adoptadas por parte del Gobierno de Narndra Modi para reducir las importaciones de oro no parecen estar dando los frutos deseados.

En palabras de Rajesh Khosla, director gerente de MMTC-PAMP India, la mayor refinería del país, a Reuters, “la demanda y las importaciones se están normalizando después de los máximos registrados el año pasado. Los joyeros están volviendo a reponer sus stocks después de haberlos agotado en 2016”.

El consumo de oro en la India obligó a importar 557,7 toneladas en 2016, la cantidad más baja de los últimos 13 años, según los datos del Consejo Mundial del Oro. Sin embargo, durante los primeros siete meses de 2017, las importaciones se han duplicado con respecto al mismo periodo del año pasado y ya sobrepasan las 550 toneladas, según los datos de GFMS.

El ritmo de crecimiento de las importaciones podría reducirse en los próximos meses, ya que los joyeros han repuesto sus stocks antes de lo habitual este año, debido a la entrada en vigor, el pasado de julio, del nuevo impuesto sobre bienes y servicio que afecta también al oro, gravado con un 3%.

Dos tercios de la demanda anual de oro de la India procede de las zonas rurales, que este año se verán bendecidas con una buena temporada del monzón que les permitirá invertir parte del beneficio obtenido con las cosechas en piezas de oro, en especial durante la época festiva. Y es que los ciudadanos indios siguen confíando en el oro como su principal fuente de ahorro.

De hecho, durante el último trimestre del año se registran alrededor de un tercio de las ventas de oro anuales, debido al inicio de la temporada de bodas y a festivales como Dhanteras y Diwali, en los que se cree que la adquisición de piezas de oro trae suerte a los compradores.

Noticia anterior

La escalada de tensión podría llevar al oro a los 1.400 dólares a final de año

Noticia siguiente

Se reducen la producción y la demanda de oro en China en el primer semestre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se reducen la producción y la demanda de oro en China en el primer semestre

Se reducen la producción y la demanda de oro en China en el primer semestre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil