Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

El Museo Metropolitano de Nueva York devuelve a Egipto un sarcófago de oro robado

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 octubre, 2019
en Tendencias
Sarcófago de Nedjemankh

Un antiguo sarcófago de oro que estuvo expuesto durante años en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York va a ser devuelto a Egipto, de donde fue robado hace una década, según han informado desde la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan.

El sarcófago de oro albergó en su día los restos de Nedjemankh, un sacerdote del dios carnero Heryshaf, y data del último periodo ptolemaico (que concluyó en torno al año 30 a. C.).

Valorado en unos cuatro millones de dólares, el féretro está hecho de una mezcla de materiales entre los que destacan broce, plata, oro, vidrio, resina y madera. Según el comunicado de la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan, fue sacado de forma ilegal de Egipto durante la revolución de 2011 y trasladado a Alemania, vía Emiratos Árabes Unidos, y posteriormente a Francia.

De allí se trasladó a Nueva York en julio de 2017, después de que el prestigioso Museo Metropolitano de Arte se lo comprara a Christophe Kunicki, un marchante afincado en París. Según la documentación que éste entregó al museo neoyorquino, el sarcófago había sido exportado de forma legal desde Egipto en 1971, con el permiso del Servicio de Antigüedades y del Museo de El Cairo.

El Metropolitan incorporó el sarcófago a su colección egipcia, formada por más de 70 piezas.

El pasado mes de febrero, la Oficina del Fiscal del Distrito de Mahattan emitió una orden de registró y lo incautó, retirándolo de la exposición. Los responsables del Museo colaboraron con los investigadores en cuanto se les comunicó que había pruebas de que la pieza había sido robada en Egipto y exportada de contrabando.

En palabras de Cyrus R. Vance, Fiscal del Distrito de Manhattan, “como ciudadanos del mundo que somos, los neoyorquinos valoramos mucho nuestra herencia cultural y nuestra oficina se enorgullece de trabajar para protegerla. La devolución de tesoros culturales que han sido robados en sus países de origen es una de nuestras misiones, para acabar con el tráfico ilegal de antigüedades. Estoy muy orgulloso de poder devolver esta extraordinaria pieza a los ciudadanos de Egipto”.

Durante le ceremonia de repatriación, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, firmó un protocolo oficial que permitirá que a partir de ahora el sarcófago sea expuesto públicamente en su país de origen.

Nedjemankh fue un sumo sacerdote del dios Heryshef (representado con cabeza de carnero). La superficie del sarcófago está decorada con elaboradas escenas y textos jeroglíficos que pretendían guiar al sacerdote en su camino hacia la vida eterna.

El Gobierno de Egipto lleva años tratando de recuperar las numerosas antigüedades expoliadas que se encuentran repartidas por todo el mundo. El pasado mes de enero recuperó un fragmento de una tableta grabada con el símbolo real de un antiguo faraón, que estaba a punto de salir a subasta en una firma de Londres. La tableta fue robada de un museo egipcio en 1998 y sacada del país de contrabando.

Sin embargo, los esfuerzos del Gobierno egipcio por recuperar sus antigüedades no siempre se han visto acompañados por el éxito: una estatua que supuestamente representaba al faraón Tutankamon se subastó el pasado mes de julio en Londres, alcanzando la cifra de 5,97 millones de dólares, a pesar de que las autoridades egipcias afirmaron que fue robada y solicitaron su repatriación.

Noticia anterior

Casi 50 toneladas de oro de contrabando han entrado en la India en lo que llevamos de 2019

Noticia siguiente

El paladio bate récords y supera los 1.700 dólares la onza por la escasez de suministro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de paladio

El paladio bate récords y supera los 1.700 dólares la onza por la escasez de suministro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil