Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El nuevo CEO de Barrick, la mayor minera de oro del mundo, anuncia una reestructuración del sector

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 enero, 2019
en Minería
Lingote de oro de Barrick Gold

La compañía canadiense Barrick Gold, la primera minera de oro del mundo, acaba de nombrar como nuevo CEO a Mark Bristow, procedente de la recientemente adquirida Randgold Resources. En una de sus primeras intervenciones, el ejecutivo ha augurado una profunda reestructuración del sector de la minería de oro en el mundo.

El pasado mes de septiembre, la compañía minera Barrick Gold, con sede en Toronto (Canadá), adquiría a una de sus competidoras, Randgold Resources, por 5.400 millones de dólares. Como parte del acuerdo de fusión, el CEO de la compañía adquirida, Mark Bristow, pasaba a ocupar el cargo de CEO en Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo. Geólogo de profesión y sudafricano de nacionalidad, Bristow fundó Randgold Resources hace más de dos décadas.

Según informan desde Mining Weekly, la nueva compañía comenzó a cotizar en Nueva York el pasado día 2 de enero. En declaraciones realizadas ese mismo día, Bristow señaló que “sin duda, esta industria necesita transformarse. Y nosotros vamos a empezar con ello: queremos dejar de ser un negocio ‘blue chip’ (término que se refiere a grandes compañías con valores bursátiles estables, alto nivel de liquidez y escaso riesgo, que no necesitan realizar inversiones) y no nos vamos a quedar de brazos cruzados si vemos que existen oportunidades en el mercado”.

La adquisición de Randgold Resources permite a la nueva Barrick controlar cinco de las 10 minas de oro más rentables del mundo, con operaciones en Nevada (Estados Unidos), Sudamérica, Mali y la República Democrática del Congo.

Sin embargo, esta fusión llega en un momento en que los inversores no están muy interesados en las acciones de las mineras, debido al escaso movimiento que se ha registrado durante el año 2018 en el precio del oro, y a los precedentes que existen en este sector de costosas operaciones de fusión y de desarrollo de minas que han disparado la deuda de las compañías y no han resultado rentables.

En palabras de Bristow, “de seguir por el camino que llevaba, esta industria acabaría por convertirse en irrelevante: tiene muy pocos activos y demasiados equipos directivos; hace falta una reorganización”.

Randgold llevaba más de 20 años cotizando en la bolsa de Londres, hasta que el pasado 2 de enero le sucedió la nueva Barrick, con la que se ha fusionado. Hasta ese momento, la compañía había protagonizado una de las historias empresariales de éxito más importantes del Reino Unido, con una revalorización de más del 5.000% desde principios de siglo.

El hasta ahora CEO de Barrick, John Thornton, continuará en la compañía como presidente ejecutivo. Gran parte del equipo directivo de Randgold ocupará la planta noble de Barrick, como el director financiero, Graham Shuttleworth.

Por su parte, Willem Jacobs, también procedente de Randgold, se hará cargo de la comprometida división de África y Oriente Próximo, en la que tendrá que lidiar con el conflicto que mantiene su filial Acacia con el Gobierno de Tanzania.

La operación de compra de Randgold por parte de Barrick ha desatado los rumores sobre una nueva oleada de operaciones corporativas en el sector, que podría implicar a rivales como la estadounidense Newmont Mining (segunda minera de oro mundial) o Goldcorp.

Noticia anterior

Bielorrusia sigue la estela de Rusia e incrementa sus reservas en oro y divisas

Noticia siguiente

Éstos son los factores que van a influir en el precio del oro a lo largo de 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapamundi con año 2019

Éstos son los factores que van a influir en el precio del oro a lo largo de 2019

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies