Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El nuevo CEO de la mayor minera mundial no tiene prisa por vender activos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 septiembre, 2019
en Minería
Tom Palmer, CEO de Newmont Goldcorp

La mayor minera de oro del mundo en términos de producción, la estadounidense Newmont Goldcorp, estrena nuevo CEO el próximo 1 de octubre: Tom Palmer sustituirá al actual consejero delegado, Gary Goldberg. En su presentación durante el pasado Denver Gold Forum, el nuevo ejecutivo de la minera ha asegurado que la compañía no va a tener prisa en deshacerse de los activos menos rentables.

Newmont Goldcorp, actualmente la mayor compañía minera de oro mundial, ha presentado en el Denver Gold Forum celebrado recientemente en esta ciudad del estado de Colorado (EEUU) al que será su nuevo CEO a partir de primeros de octubre. En esa fecha, Tom Palmer reemplazará al actual primer ejecutivo, Gary Goldberg. Palmer ha aprovechado el foro para dares a conocer y esbozar las principales líneas de su estrategia futura.

En una entrevista concedida a Bloomberg, el nuevo CEO de Newmont Goldcorp asegura que la compañía se va a centrar en la optimización de sus activos actuales y que, en general, están satisfechos con su actual cartera. “No tenemos prisa por vender nada, no vamos a poner el cartel de rebajas”, afirma.

Se trata de un notable cambio de tono con respecto a las declaraciones del CEO saliente, Gary Goldberg, a principios del mes de septiembre, en las que afirmó que la compañía planeaba desinversiones en activos por valor de más de 1.500 millones de dólares, aprovechando la subida del precio del oro, tras la adquisición de Goldcorp el pasado mes de abril por 10.000 millones de dólares.

Palmer afirmó a Bloomberg que la compañía tenía pensado seguir adelante con la venta de la explotación de Red Lake, un antiguo activo de Goldcorp, que había suscitado el interés de al menos una docena de compradores, y que el resto de ventas de activos solo se producirían después de un cuidadoso estudio, con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posibles de los mismos.

“Hay muchos activos que queremos optimizar y tardaremos dos o incluso tres años hasta que lleguemos a conocerlos. No hay absolutamente ninguna presión por vender activos para obtener efectivo”, señaló el ejecutivo.

Según explican desde Mining Weekly, la prudencia ha sido generalizada en las intervenciones de los ejecutivos de las compañías mineras durante el pasado Denver Gold Forum, a pesar de que el precio del oro está en torno a los 1.500 dólares la onza, en máximos de seis años. Todos ellos han mostrado su deseo de someterse a una severa disciplina a la hora de llegar a acuerdos y quieren garantizar que las empresas siguen siendo rentables económicamente, aunque el precio del oro baje hasta los 1.200 dólares la onza.

El propio Palmer señaló a Bloomberg que no se había hablado mucho sobre fusiones y adquisiciones en el foro de Denver, a pesar de que 2019 ha sido un año con grandes operaciones en este sentido, como la propia fusión de Newmont y Goldcorp o la adquisición de Randgold Resources por parte de Barrick Gold, que han elevado la cifra de estas operaciones a 18.200 millones, la más alta de los últimos ocho años.

Entre las cuestiones pendientes que va a tener que afrontar el nuevo CEO es la venta, por parte de su rival, Barrick Gold, del 50% de la propiedad de una de las mayores minas de oro del mundo: la Super Pit de Kalgoorlie (Australia Occidental). Newmont posee el otro 50% y se encarga de la gestión de una mina que produjo 19,5 toneladas de oro en 2018.

Según Palmer, no están al tanto de los progresos por parte de Barrick Gold en la venta de la mina: “les apoyamos en cuanto a proveerles de la información necesaria, ya que somos nosotros quienes gestionamos la mina, pero no tenemos acceso a información privilegiada sobre el proceso de venta”.

De hecho, Newmont podría plantearse la adquisición de ese 50%, para hacerse con el 100% de la propiedad, o incluso la venta de su 50%: “si podemos comprar la otra mitad de Kalgoorlie a un precio justo, seguro que nos interesa. Y si viene alguien con una oferta convincente por nuestra mitad, la estudiaremos. Al margen de eso, ahora estamos centrados en optimizar su valor. Estaremos muy contentos de colaborar con un nuevo socio, al igual que hemos hecho con Barrick en estos años”, asegura Palmer.

Tom Palmer ha desempeñado un importante papel en las negociaciones que condujeron a la fusión de Newmont con Goldcorp y al establecimiento de una ‘joint-venture’ con Barrick Gold en Nevada (EEUU).

Pero como señalan desde Mining Weekly, aunque tiene un importante pedigrí en el sector minero, su estilo está muy alejado del de Mark Bristow, CEO de Barrick Gold, un ejecutivo siempre presente en los medios de comunicación, con llamativas declaraciones.

De momento, Palmer ha enumerado las prioridades de su mandato: primero, la seguridad de sus trabajadores; segundo, el crecimiento de los márgenes, dentro de la disciplina financiera; tercero, el crecimiento de las reservas y recursos por medio de los programas de exploración; cuarto, la optimización de la cartera de proyectos; y quinto, el mantenimiento de la disciplina de asignación de fondos. “Si logramos generar ingresos adicionales debido a la subida del precio del oro, comenzaremos a reducir la deuda”, concluye.

Noticia anterior

Feria Internacional de Metales Preciosos y Materias Primas, Munich 8 y 9 de noviembre

Noticia siguiente

El precio del paladio no dejará de subir, pese a las correcciones a corto plazo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de paladio de la minera Nornickel

El precio del paladio no dejará de subir, pese a las correcciones a corto plazo

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies