Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El nuevo misil de Corea del Norte sobre Japón hace subir el precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
El nuevo misil de Corea del Norte sobre Japón hace subir el precio del oro

El lanzamiento de un nuevo misil de ensayo por parte de Corea del Norte que ha sobrevolado el territorio de Japón ha vuelto a despertar el interés de los inversores por el oro como valor refugio frente a la inestabilidad geopolítica y ha provocado una nueva subida en el precio del metal.

El precio del oro está subiendo este viernes, 15 de septiembre, después de que se haya vuelto a poner en marcha el llamado “efecto refugio”, que conduce a los inversores a interesarse por el oro, tras el nuevo lanzamiento de un misil por parte del régimen de Corea del Norte que ha caído al este de la isla japonesa de Hokkaido.

Una subida que, sin embargo, se ha visto limitada por la subida de la inflación en Estados Unidos, un dato que eleva las expectativas de una nueva subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.

El oro cerró la sesión del jueves, 14 de septiembre en la London Bullion Market Association a 1.324,55 dólares la onza, mientras que el precio spot subía un 0,1%, hasta los 1.330,79 dólares la onza a primeras horas de la sesión del viernes, tras haber caído a su nivel mínimo desde el 31 de agosto, 1.315,71 dólares la onza, en la anterior sesión.

Unas cifras que colocan al oro en situación de perder un 1% en el total de la semana, lo que significaría la primera caída semanal después de cuatro semanas de subidas.

La situación de inestabilidad política generada por los ensayos de Corea del Norte ha hecho reaccionar al alza a algunos activos que se consideran refugios en tiempos de incertidumbre, como son el oro y el yen japonés. Éste se ha mantenido al mismo nivel respecto al dólar este viernes, después de la subida experimentada tras conocerse la noticia del lanzamiento.

El dólar ha recuperado terreno posteriormente, tras publicarse los datos de inflación en Estados Unidos. Según el analista de ANZ Daniel Hynes, a Reuters, la reacción al lanzamiento del misil por parte del régimen de Corea del Norte ha quedado eclipsada por la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos, que ha sido mejor de lo esperado. Por ello, el mercado se ha centrado ahora en la Reserva Federal y las expectativas de que lleve a cabo otra subida de tipos este año.

La Fed tiene un objetivo del 2% de inflación. El bajo nivel de la misma hasta ahora había hecho descartar, por el momento, nuevas subidas de tipos a corto plazo. Pero si comienza a crecer, la Reserva Federal podría tomar la decisión de adelantar la subida de tipos.

La subida de tipos de interés suele beneficiar al dólar y hace subir los rendimientos de los bonos, lo que a su vez presiona a la baja al precio del oro, ya que incrementa el llamado “coste de oportunidad” de invertir en este metal ya que, según sus críticos, el oro no ofrece rendimientos como las acciones o los bonos.

En cuanto al resto de metales preciosos, la plata subió un 0,3%, hasta los 17,80 dólares la onza, después de haber registrado su mínimo desde el 1 de septiembre en la anterior sesión.

Por su parte, el platino subió un 0,2%, hasta 980,05 dólares la onza, alejándose del precio mínimo desde agosto que había registrado el día anterior.

El paladio ganó un 0,2%, hasta 924,50 dólares la onza, también después de haber marcado en la sesión anterior su mínimo del último mes.

Noticia anterior

"Star Wars El Último Jedi": Skywalker y Chewbacca, en monedas de plata

Noticia siguiente

¿Podrá la plata algún día obtener ganancias más importantes que el oro?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Podrá la plata algún día obtener ganancias más importantes que el oro?

¿Podrá la plata algún día obtener ganancias más importantes que el oro?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil