Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro alcanzará los 1.400 dólares la onza y la plata subirá hasta 16,50 a finales de año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
Sucursal de Commerzbank

El año 2019 va a resultar positivo para los metales preciosos, a juzgar por las previsiones que están realizando diversos analistas y entidades. Desde el banco alemán Commerzbank estiman que el precio del oro puede superar este mismo año la barrera de los 1.400 dólares la onza, mientras que la plata alcanzará un precio de 16,50 dólares la onza.

El oro comenzó el año pisando fuerte y rozando los 1.350 dólares la onza en febrero, impulsado por el cambio de política monetaria por parte de la Reserva Federal estadounidense, que ahora se está mostrando mucho más cauta a la hora de subir los tipos de interés.

Sin embargo, el metal cedió buena parte de sus ganancias y en los últimos días cotiza ligeramente por encima de los 1.300 dólares la onza, mientras que la plata, que siguió la estela del oro, también ha caído, hasta los 15,35 dólares la onza.

Desde Commerzbank están convencidos de que el oro va a subir de forma destacada a lo largo del año, gracias al prematuro fin de ciclo de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, a la política monetaria ultraexpansiva por parte del Banco Central Europeo, a un posible aumento de la demanda por parte de China y la India y a la recuperación de la demanda de inversión en los países occidentales.

Además, los analistas del banco alemán (en negociaciones de fusión con el otro gran banco alemán, el Deutsche Bank) esperan que los bancos centrales sigan siendo unos activos compradores de oro, al igual que a lo largo de 2018.

Todos estos factores van a contribuir a que el precio del oro suba hasta los 1.400 dólares la onza a finales de año, lo que supone una revisión al alza en 50 dólares de la anterior previsión de Commerzbank.

La plata también subirá

Los analistas del banco alemán también apuestan por la plata en este 2019, en la medida en que va a verse arrastrada por la subida del oro, aunque no creen que tenga el potencial para seguir subiendo por sus propios medios.

Su previsión de precio de este metal para finales de año es de 16,50 dólares la onza, lo que situaría la ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) en 85.

Cuanto mayor es esta cifra, más infravalorada se encuentra la plata respecto al oro, y viceversa. Ahora mismo, esta ratio se encuentra en 84,9, que es un nivel históricamente alto.

El informe de Commerzbank advierte también que ahora que ha disminuido el riesgo de más subidas de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense (que era un importante obstáculo para la subida del oro), el Banco Central Europeo ha anunciado nuevas operaciones de refinanciación a largo plazo.

Unas medidas que, en opinión de los analistas, van a impedir que el dólar estadounidense se deprecie aún más con respecto al euro. “Sin embargo, si el BCE decide mantener esta política monetaria ultraexpansiva durante más tiempo (tampoco prevemos ninguna subida de tipos en 2020) el oro debería salir beneficiado”, señala el informe.

Guerra comercial y demanda

Por otro lado, el informe del banco alemán admite que existen posibilidades de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo en materia de comercio, lo que, de ser cierto, eliminaría otro obstáculo (la correlación negativa entre el precio del oro y la tasa de intercambio entre las divisas estadounidense y china).

Los analistas explican que, en caso de que se llegue a este acuerdo, la demanda en China se recuperaría, ya que se descartaría la posibilidad de nuevas devaluaciones de la divisa local, el renmibi.

Esta devaluación ha provocado hasta ahora que el precio del oro subiera en moneda local, a pesar de que hubiera caído en dólares. Ello ha retenido la demanda, que también se ha visto afectada por las reticencias de los consumidores chinos debido a la guerra comercial.

En el caso de la India, el segundo mayor consumidor mundial de oro, después de China, el informe prevé un repunte de la demanda, impulsada por la estabilización de la divisa local, la rupia.

También va a seguir siendo alta la demanda de oro por parte del sector oficial, que en el año 2018 ha batido récords. “Dado que el oro tan solo representa una pequeña parte de las reservas en divisas de numerosos bancos centrales, el interés de éstos por seguir comprando oro debería seguir siendo alto”, señala el informe, que apunta que los bancos centrales de Rusia y China, además, están especialmente interesados en reducir sus reservas de dólares estadounidenses como respuesta a la política de sanciones por parte de los Estados Unidos.

Noticia anterior

El oro acabará desplazando al dólar como divisa internacional de reserva

Noticia siguiente

La prohibición de Rusia de exportar metales preciosos reciclados dispara el paladio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Subida del paladio

La prohibición de Rusia de exportar metales preciosos reciclados dispara el paladio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil