Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro alcanzará los 1.440 dólares la onza en 2018, según PAMP

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 enero, 2018
en Mercados y finanzas
El oro alcanzará los 1.440 dólares la onza en 2018, según PAMP

Tras la recuperación que ha protagonizado en 2017, el precio del oro va a seguir subiendo a lo largo de 2018, año en el que podría alcanzar los 1.440 dólares la onza, según las previsiones de la refinería suiza MKS PAMP para el presente año.

Según Frederic Panizzutti, director gerente de MKS PAMP en Dubai, “la mejora de la demanda va a presionar al suministro lo que, en combinación con la actual tensión geopolítica y las expectativas de compras netas por parte del sector oficial, nos permitirá alcanzar un precio medio de 1.365 dólares la onza en 2018”.

Las previsiones de la refinería suiza para el año en curso apuntan a un máximo de 1.440 dólares la onza y un mínimo de 1.220. Los principales factores que van a influir en la evolución del oro durante el año van a ser el ajuste de la política monetaria de la Reserva Federal y la entrada en vigor de la reforma fiscal en los Estados Unidos. Unos factores que aún no se sabe cómo van a influir en el metal.

Como señala Panizzutti, “por un lado, se espera que las subidas de tipos de 50 puntos básicos por parte de la Fed y el recorte fiscal favorezcan al dólar, iniciando una tendencia a la repatriación de activos. Pero, por otro lado, el recorte fiscal podría provocar una caída de la inversión en bonos del Tesoro y una ampliación del déficit presupuestario, lo que pondría al dólar bajo presión”.

Por otra parte, el dólar también podría beneficiarse de una corrección global de los mercados de capitales. A ello habría que añadir que el incremento de la demanda de los sectores joyero e industrial, provocada por la mejora de la economía global, lo que constituye un impulso para el precio del oro.

En cuanto a la plata, las previsiones de MKS PAMP apuntan a un precio máximo de 20,20 dólares la onza, un mínimo de 16,20 y un precio medio en 2018 de 18,60 dólares la onza.

Según Panizzutti, “creemos que la plata va a atraer un mayor interés en 2018 que en 2017, año en que, de alguna manera ha sido ignorada. La vuelta al crecimiento económico global va a espolear la demanda procedente de los sectores de joyería e industria. Además, a esta demanda hay que añadir la aparición de nuevos productos tecnológicos que contienen plata”.

Noticia anterior

La demanda de plata batirá récords en 2018, según The Silver Institute

Noticia siguiente

Chile ordena el cierre de una de las mayores minas de oro del mundo a cielo abierto

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Chile ordena el cierre de una de las mayores minas de oro del mundo a cielo abierto

Chile ordena el cierre de una de las mayores minas de oro del mundo a cielo abierto

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil