Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El oro alcanzará los 1.450 dólares la onza en 2019, según la refinería suiza Heraeus

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 febrero, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de oro de la refinería suiza Heraeus

La refinería suiza Heraeus ha publicado sus previsiones sobre el comportamiento de los metales preciosos en 2019. Sus estimaciones máximas son de 1.450 dólares la onza, 20 dólares la onza para la plata, 950 dólares la onza para el platino y 1.650 dólares la onza para el paladio.

Heraeus, una de las refinerías más importantes de Suiza, ha publicado su previsión anual de precios para los metales preciosos. En la edición de 2019, los analistas de la compañía hacen referencia a la incertidumbre que acecha a los mercados, con factores como la ralentización económica de Estados Unidos y, sobre todo, de Europa, que van a desencadenar el interés de los inversores por el oro como activo refugio. De hecho, no dudan en calificar el oro como “una elección segura”.

Como factores que van a apoyar la subida del oro, desde Heraeus citan la volatilidad de los mercados que se ha vivido a finales de 2018; la incertidumbre política y económica en Europa (Brexit, manifestaciones en Francia) y Estados Unidos (cierre parcial del Gobierno); las compras de oro por parte de los bancos centrales (las mayores desde 1971); y la decisión de la Reserva Federal de ralentizar las subidas de tipos de interés, lo que va a perjudicar al dólar e impulsar al oro.

Las previsiones de Heraeus respecto al oro apuntan a una horquilla de precios de entre 1.225 y 1.450 dólares la onza, con posibilidades incluso de subidas mayores.

Plata

En cuanto a la plata, el informe de la refinería suiza considera que este metal podría protagonizar una revalorización aún mayor que la del oro, ya que la ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) se encuentra en un nivel demasiado alto, en el que no suele mantenerse durante demasiado tiempo.

La combinación de un suministro moderadamente más alto y un incremento de la demanda tanto en inversión como en el sector industrial van a jugar a favor del precio del metal.

Las estimaciones de los analistas de Heraeus respecto al precio de la plata en 2019 apuntan a un mínimo de 14,50 y un máximo de 20 dólares la onza.

Platino

El platino va a permanecer en una situación de relativa debilidad a lo largo de 2019, aunque la posibilidad de que se desencadenen huelgas en las minas de Sudáfrica (que acaparan el 70% de la producción) podría beneficiar a los metales de este grupo.

El hecho de que el mercado del platino haya registrado una situación de superávit en 2018 puede limitar el movimiento de subida de su precio.

Además, la caída de la demanda de automóviles y el estancamiento de la de joyería va a impedir que se produzca una revalorización excesiva del metal, cuyo suministro va a seguir creciendo ante las dudas de la demanda.

Para 2019, los analistas de Heraeus consideran que el metal se va a mover en una horquilla de entre 700 y 950 dólares la onza.

Paladio

Por último, el paladio va a seguir viéndose afectado por el pequeño tamaño de su mercado, lo que lo hace más susceptible a la volatilidad que en el caso de los otros metales preciosos.

Desde Heraeus creen que el mercado va a seguir en situación de déficit, aunque menor que el año pasado. En consecuencia, su precio se moverá entre los 1.130 y los 1.650 dólares la onza durante 2019.

Noticia anterior

China produjo 400 toneladas de oro y consumió más de 1.150 durante el pasado año 2018

Noticia siguiente

Un año más SEMPI y “Oroinformación” participaron en la World Money Fair de Berlín

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un año más SEMPI y “Oroinformación” participaron en la World Money Fair de Berlín

Un año más SEMPI y “Oroinformación” participaron en la World Money Fair de Berlín

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil