Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro alcanzará su máximo histórico en 2020, con más de 2.000 dólares la onza

OI por OI
2 enero, 2020
en Metales Preciosos
Recurso subida del oro

El interés de los inversores por activos con mayor riesgo, especialmente a finales del año 2019, ha enfriado las ganancias del oro, a pesar de lo cual el metal ha registrado su mayor revalorización desde 2010. Sin embargo, las perspectivas son mucho más optimistas para 2020.

Según señala Fawad Razaqzada, analista técnico de City Index, a Kitco News, es muy probable que el oro bata su récord de precios en dólares en 2020, superando la barrera de los 2.000 dólares la onza. A ello va a contribuir, entre otros factores, el cambio en la política monetaria por parte de la Reserva Federal estadounidense, que, tras tres bajadas consecutivas de los tipos de interés, ha confirmado en su última reunión que, de momento, va a continuar con una política conservadora.

En opinión de Razaqzada, el oro se mantiene en una perspectiva alcista, después de haber superado el verano pasado un periodo de consolidación que duraba ya seis años y que le había impedido subir por encima de los 1.350 dólares la onza.

El cambio de política monetaria por parte de la Fed va a provocar una caída en los rendimientos e los bonos, como han podido comprobar los propios inversores a lo largo del pasado año. Esto se va a traducir en una mayor debilidad del dólar estadounidense lo que, a su vez, permitirá que se incremente la demanda del oro.

“Los rendimientos de los bonos van a seguir en niveles bajos, mientras los bancos centrales del mundo tratarán de combatir los síntomas de ralentización del crecimiento económico y las mayores presiones inflacionarias con una política monetaria mucho más permisiva”, afirma el analista.

Además, otros expertos del mercado prevén unas ganancias mucho más modestas en 2020, después de un 2019 de excelentes resultados, como se ha podido ver por los récords alcanzados por diversos índices bursátiles. En el peor escenario, una posible corrección del mercado en 2020 traería consigo un considerable impulso para la demanda de oro.

“Si se produce una corrección en los mercados estadounidenses en 2020, se incrementará la demanda de oro como activo refugio. Y si finalmente estalla la burbuja bursátil, esta demanda de metal precioso como elemento defensivo podría provocar que el precio del oro en dólares superara el máximo histórico de 1.920 dólares la onza en 2011 e incluso se aproximara a la barrera psicológica de los 2.000 dólares”, concluye Razaqzada.

Noticia anterior

El oro cerró el año 2019 con un precio de 1.523 dólares la onza y un 18% de ganancia

Noticia siguiente

Los bancos centrales seguirán siendo compradores netos de oro durante 2020

OI

OI

Noticia siguiente
Cámara acorazada bancaria

Los bancos centrales seguirán siendo compradores netos de oro durante 2020

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies