Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro cerró el ejercicio 2017 con su mejor registro anual desde el año 2010

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 enero, 2018
en Mercados y finanzas
El oro cerró el ejercicio 2017 con su mejor registro anual desde el año 2010

El año 2017 se ha cerrado con el precio del oro en plena tendencia alcista, lo que convierte a este año en el más positivo para este metal desde 2010.

El oro se revalorizó un 1,64% durante el pasado mes de diciembre y ganó un 12,67% en el conjunto del año 2017, registrando su mejor actuación anual de los últimos siete años.

El viernes, 29 de diciembre, último día de mercado antes de final de año, el precio del oro se situó en los 1.296,50 dólares la onza en la London Bullion Market Association (LBMA), rozando de nuevo la barrera psicológica de los 1.300 dólares, que ya había logrado superar a finales de 2017 y que se presenta de nuevo como objetivo para los primeros días del nuevo año.

A pesar de haber perdido el nivel de los 1.300 dólares la onza antes de acabar el año, el consenso entre los analistas apunta a que 2017 ha sido muy positivo para el oro. Su revalorización del 12,67% es la mayor de los últimos siete años, solo superada por la actuación en el año 2010, cuando el precio del metal ganó un 30,60%.

Los mejores meses del pasado año para el oro fueron febrero, abril, junio y septiembre. El metal comenzó al año por debajo de los 1.170 dólares la onza y rozó los 1.280 dólares en febrero. El mes de abril contempló el primer intento de superar la barrera de los 1.300 dólares la onza, que se volvió a repetir en junio. Fue a finales del mes de agosto cuando, finalmente, se superó esta barrera psicológica.

El precio más alto del año se registró el 8 de septiembre, con 1.357 dólares la onza, cifra que supuso el principio de una caída que se prolongó hasta el mes de diciembre. A mediados de ese mes, el precio cayó hasta los 1.236 dólares la onza, el nivel mínimo desde el mes de julio. A partir de ahí, el precio del oro recuperó la tendencia al alza, cerrando el mes de diciembre en positivo.

Entre los principales acontecimientos que han influido en la evolución del precio del oro durante el pasado año están las tres subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Reserva Federal de Estados Unidos durante 2017, así como el anuncio por parte de la Fed del comienzo del proceso de reducción de su balance, una vez superada la crisis.

La última subida de tipos del año se anunció en el mes de diciembre y supuso un incremento de un cuarto de punto, desde 1,25% a 1,50%.

No se puede obviar tampoco la influencia que ha tenido en el precio del oro durante 2017 la inestabilidad geopolítica mundial, desde las elecciones generales en Francia, que mantuvieron en vilo a la opinión pública durante la pasada primavera, hasta la creciente tensión entre Corea del Norte y los Estados Unidos por la crisis de los misiles.

La debilidad del dólar, además, contribuyó a impulsar el precio del oro durante todo el año hasta más allá de los 1.300 dólares la onza.

Noticia anterior

¿A qué se debe la caída de las ventas de bullion de la US Mint en 2017?

Noticia siguiente

Un experto denuncia que el oro de las reservas de EEUU es de baja calidad

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un experto denuncia que el oro de las reservas de EEUU es de baja calidad

Un experto denuncia que el oro de las reservas de EEUU es de baja calidad

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil