Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Escuela OI

El oro como dinero en la Sharia

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 enero, 2017
en Escuela OI
El oro como dinero en la Sharia

La Organización de Contabilidad y Auditoría de las Instituciones Financieras Islámicas, AAOIFI (por sus siglas en inglés), en colaboración con el Consejo Mundial del Oro, ha desarrollado una plataforma de la Sharia sobre el oro, que se espera amplíe el uso del metal precioso en el mundo musulmán. La plataforma, creada específicamente por la firma Goldmoney, permite a las personas usar el oro como dinero y como una tienda de valor de manera extremadamente eficiente. De tal manera que millones de personas puedan tener acceso al oro como medio de pago y de ahorro.

El oro es uno de los seis artículos ribawi del Islam (los otros son plata, sal, trigo, dátiles y cebada), que son los alimentos básicos de la vida. Se aplican reglas estrictas a los ribawi para asegurar que se impida la injusticia y la desigualdad entre las partes que realizan transacciones. Por lo tanto, a lo largo de la historia islámica, el oro ha tenido un significado especial como mercancía y dinero. Lógicamente, hay una comprensión de que el oro es diferente de la moneda emitida por el gobierno. Y, por lo tanto, la posesión legal de su propio dinero, como a través de una cuenta Goldmoney o Holding, es diferente a la de ser un acreedor de un banco.

Para todos los ahorradores, hay una falta de claridad sobre la propiedad de los depósitos bancarios, no sólo en la mente de los musulmanes. No se puede saber con certeza hasta qué punto la sospecha de los bancos y su dinero disuade a los musulmanes de abrir cuentas bancarias, pero sería erróneo descartarla por completo.

Además de la cuestión sobre los depósitos bancarios, existe un problema práctico con respecto a “las monedas del gobierno”, muchas de las cuales pierden poder adquisitivo a un ritmo más rápido que el dólar.

Los musulmanes de muchos países han sufrido una gran depreciación de la moneda, medida frente al oro, más que la medida en dólares estadounidenses, y el dólar estadounidense ha perdido casi el 97%. En resumen, la gente común de estos países ha tenido un trato muy desfavorecido al mantener sus ahorros en “moneda del gobierno”.

Puede suponerse que esta situación es un poderoso desincentivo para que ahorren en moneda de cada país, y es una buena razón para que usen el oro en su lugar, particularmente para las actividades de importancia social. Existen redes de casas de empeño para este propósito en países como Indonesia, lo que permite a las personas movilizar sus ahorros. De hecho, sin oro, es prácticamente imposible para los pobres acumular los ahorros necesarios para pagar por artículos fundamentales en sus vidas, como el Hajj, la peregrinación a la Meca que cada musulmán se espera que haga por lo menos una vez en su vida.

No hay duda de que los gobiernos en estas naciones de raíz islámica desean alentar a los no bancarizados a abrir cuentas bancarias, para acabar así con el dinero físico en su totalidad. Las naciones musulmanas se han convertido en estados de dos vías, con las ciudades modernas en un extremo y una economía basada en dinero en el otro. Gran parte de la actividad económica no se registra, y sólo se espera que la incorporación a las estadísticas oficiales del PIB impulse el crecimiento económico en un 20% o más. El hecho de acabar con el dinero en efectivo simplemente permitiría a los bancos centrales contener las consecuencias de las crisis bancarias. Además, se espera que estos movimientos aumenten la cantidad de impuestos recaudados.

En todo esto, es probable que haya un papel constructivo para una facilidad de pago y ahorro de oro, que ayude a las personas a ajustarse a las inevitables presiones de los gobiernos para reemplazar el efectivo por la banca y la tecnología financiera basada en móviles.

La gente también debe estar convencida de que el oro almacenado y asegurado en bóvedas es al menos tan bueno, si no mejor, que mantenerlo en casa. Pero la concesión de una fatwa para la plataforma de Goldmoney es un desarrollo importante para los devotos musulmanes. Es el equivalente occidental de facilitar una facilidad ética de pago y ahorro para el uso diario.

 
Noticia anterior

Los SIP y otras curiosidades sobre el consumo de oro en la India

Noticia siguiente

¿Qué pasa con el paladio?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Qué pasa con el paladio?

¿Qué pasa con el paladio?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil