Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro continúa bajo presión por debajo de los 1.900 dólares ante la vacuna contra la Covid-19

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
23 noviembre, 2020
en Metales Preciosos
El oro continúa bajo presión por debajo de los 1.900 dólares ante la vacuna contra la Covid-19

El oro operó en altibajos gran parte de la semana anterior, aunque el mercado estuvo más dispuesto a la venta del metal frente al dólar por lo que el XAU/USD cerró su segunda semana con pérdidas, acabando por debajo de 1.900 dólares la onza. Los inversores del oro están a la expectativa de nuevos acontecimientos relacionados con el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19 y de la certificación final de la victoria de Biden o Trump.

En ese entorno, el mercado opera con una mezcla de sentimiento frente al dólar que mantiene al oro y otros metales en cierto nivel de altibajos. Además, el mercado también ha estado observando con preocupación el aumento de casos de coronavirus en todo el mundo y está tomando posiciones defensivas de cara a posibles medidas de distanciamiento social en Europa, Asia y Estados Unidos, analiza Mauricio Carrillo.

Y es que según el “Covid-19 Dashboard” publicado por el CSSE de la Hopkins University, el número de casos confirmados a nivel mundial ya ha superado los 58 millones de personas en 191 países. Las muertes ya han ascendido a casi 1,4 millones de pacientes. Cada día se confirman cerca de 600 mil nuevos casos y mueren 11 mil personas.

En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, cada día se confirman cerca de 180 mil nuevos casos y mueren cerca de 1.500 personas por afecciones relacionadas con el coronavirus.

En ese entorno, el XAU/USD (*) cerró el viernes su segunda semana con pérdidas y ha confirmado que desde los máximos del 6 de noviembre en 1.960 dólares la onza, el metal se ha depreciado un 4,6 %.

Esta última semana, el oro cerró el viernes20 de noviembre con una caída del 0,98 % en 1.870 dólares por onza.

Otro de los catalizadores que está ayudando a la fortaleza del dólar y por ende la debilidad del oro es el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos Steve Mnuchin en el que afirmó que estaba buscando la finalización de varios programas de compra de activos de la Reserva Federal enfocados en la pequeña y mediana empresa.

En ese entorno, se espera que el oro continúe moviéndose horizontalmente entre 1.850 y el 1.900 dólares en el corto plazo y entre el 1.850 y el 1.970 dólares la onza a medio plazo, publica Carrillo en FXEmpire.

(*) En el mercado Forex, el oro es una forma de moneda. El par XAU/USD le dice al comerciante cuántos dólares estadounidenses (la moneda de cotización) se necesitan para comprar una onza de oro (la moneda base).

Noticia anterior

La industria relojera suiza comienza a preocuparse por el origen del oro que utiliza

Noticia siguiente

Los analistas coinciden en que el oro seguirá brillando en 2021 por la pandemia de Covid

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Detalle de un lingote de una onza de oro

Los analistas coinciden en que el oro seguirá brillando en 2021 por la pandemia de Covid

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies