Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro encaja muy bien la subida de tipos de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 marzo, 2018
en Mercados y finanzas
El oro encaja muy bien la subida de tipos de la Reserva Federal

Como era de esperar, la reunión de la Reserva Federal estadounidense del pasado 21 de marzo, la primera presidida por Jerome H. Powell, el sustituto de Janet Yellen, ha servido para aprobar una nueva subida de los tipos de interés. Como preveían los analistas, el oro ha encajado muy bien la subida y ha registrado una importante subida de precio.

La Reserva Federal estadounidense acordó en su reunión del 21 de marzo elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta un rango objetivo de entre el 1,50 y el 1,75%. Una subida que ya habían descontado los mercados y, por tanto, no ha sorprendido a los analistas.

Lo que sí ha sorprendido ha sido la actitud más conservadora del nuevo presidente de la Fed, Jerome Powell quien, en su primera comparecencia ante la prensa tras la reunión, apuntó la posibilidad de que se lleven a cabo dos nuevas subidas de tipos durante 2018 y mostró su confianza en que los recortes fiscales y el incremento del gasto público reactiven la economía.

Una actitud que ha decepcionado a los analistas, que esperaban una reacción más agresiva por parte de la Reserva Federal, y que ha afectado al dólar estadounidense, que ha caído un 0,3%, hasta los 89,524 puntos en el Índice Dólar, que lo compara con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense.

En cambio, como muchos analistas habían predicho, el precio del oro ha reaccionado al alza: la sesión del martes, 21 de marzo en la London Billion Market Association (LBMA) cerraba con el oro a 1.321,35 dólares la onza (10 dólares más que el cierre anterior) y el precio spot subía a primera hora de la mañana del 22 un 0,1%, hasta los 1.333,41% la onza.

A la luz de esta importante subida registrada por el oro inmediatamente después de la reunión de la Reserva Federal, el metal tiene la oportunidad de romper la horquilla de precios en los que se había mantenido durante los últimos meses y comenzar a escalar.

Según Jordan Eliseo, jefe economista de ABC Bullion, en Kitco News, el oro ha repetido el mismo patrón que siguió en las anteriores subidas de tipos de la Fed, bajando su precio en las semanas anteriores y disparándose nada más conocerse la subida de tipos.

Un patrón que ha seguido en las subidas de tipos de diciembre de 2015, diciembre de 2016 y en dos ocasiones durante 2017, como puede verse en el gráfico publicado en Twitter por el propio Jordan Eliseo.

 

La subida del precio del oro como reacción a la decisión de la Fed no ha sorprendido en el mercado, aunque sí ha sorprendido la magnitud de la misma. Según Eliseo, “el oro ha subido alrededor de 15 dólares. Cualquier movimiento por encima del 1% resulta muy significativo”.

La subida refleja las dudas que se han instalado en el mercado sobre las intenciones de la Reserva Federal de llevar a cabo una política monetaria más restrictiva. De hecho, el sentimiento generalizado es que el oro está muy bien posicionado, aunque la Fed lleve a cabo dos nuevas subidas de tipos a lo largo de este año.

Los mercados también están pendientes de las decisiones proteccionistas que pueda adoptar la administración Trump y de las reacciones que pueden desencadenarse en la Unión Europea y China. “Todo ello va a disminuir la confianza de los inversores en las previsiones de crecimiento global, lo que resultará positivo para el oro y puede ser un factor importante”, señala el analista de ABC Bullion.

A corto plazo, los analistas creen que el precio del oro se moverá entre los 1.280 y los 1.350 dólares la onza. Según Eliseo, “el oro tiene que subir hasta los 1.330-1.350 dólares la onza para que el mercado se vuelva más agresivo. Hemos pasado por una etapa de muy escasa volatilidad en el precio del oro, que se ha estancado entre los 1.300 y los 1.350 dólares la onza”.

Las previsiones para finales de año son muy positivas, y apuntan a un precio de entre 1.450 y 1.500 dólares la onza. “Una revalorización del 10-15% en 2018 sería una cifra bastante razonable aunque, para subir más de esos niveles, sería necesario que ocurriera algo realmente grave en los mercados financieros o en la economía global”.

Noticia anterior

Fracasan los planes para rentabilizar el oro en manos de los hogares indios

Noticia siguiente

El impacto de la guerra comercial de Donald Trump sobre el precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El impacto de la guerra comercial de Donald Trump sobre el precio del oro

El impacto de la guerra comercial de Donald Trump sobre el precio del oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil