Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El oro es el único dinero que ha sobrevivido a lo largo de la historia y lo seguirá haciendo

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
26 noviembre, 2018
en Metales Preciosos
El oro es el único dinero que ha sobrevivido a lo largo de la historia y lo seguirá haciendo

El oro es el único dinero que ha sobrevivido a lo largo de la historia. Cualquiera que compre oro para obtener ganancias especulativas no entiende la importancia del oro. Durante 5.000 años, el oro ha sido un medio de intercambio y una “tienda” de valor abierta al mundo las 24 horas. Es improbable que estos atributos cambien en un futuro previsible, ya que es una tradición basada en valores y principios sólidos que ha durado milenios. Así iniciaba Egon von Greyerz, uno de los más importantes analistas europeos, su último artículo en Gold Switzerland.

Cualquier persona que compre oro sabrá que no puede perder mientras tenga paciencia y lo mantenga a buen recaudo por razones obvias. Para la gente que compra oro por especulación, de hoy para mañana o pasado mañana, muchos comprarán caro y tendrán que vender luego a bajo precio, asegura Egon von Greyerz.

Muy pocos, excepto los conservacionistas de la riqueza, los bullionistas de comienzos del siglo XXI, consideraron invertir en oro en 2000 o 2002. Pero, a medida que el oro se duplicó hasta 600 dólares en 2006 y luego se duplicó nuevamente a 1.200 dólares en 2009 y 2010, más y más personas compraron el metal amarillo.

El mejor momento para comprar cualquier cosa es cuando nadie está interesado y los medios de comunicación no hablan de ello. Pero el inversionista medio no conocedor de cómo funcionan los mercados hace todo lo contrario, esperará hasta que algo suba sustancialmente y se convierta en noticia de primera plana, según von Greyerz

Pero tanto, dice el analista suizo, si compró oro a 300 dólares la onza o a 1.900 dólares, la buena noticia es que no importa. Porque los gobiernos de todo el mundo continuarán garantizando que su oro aumentará dramáticamente en valor en relación con el papel moneda.

Hay períodos en los que poseer oro solo representa un activo seguro que conserva su valor, pero no se aprecia en relación con el papel moneda. Estos son los muy raros períodos de dinero sólido en que los gobiernos no gastan las reservas que no tienen. Pero nadie debería preocuparse porque este es el período en el que estamos ahora. Desde que Nixon le quitó el respaldo de oro al dólar en 1971, ese fue el momento ¡Eureka! para todos los banqueros centrales.

Es claramente frustrante ver el precio del oro mantenido por un mercado de papel que es cien veces mayor que el oro físico disponible para cubrir los compromisos de papel pendientes. Pero los pajaritos siempre volverán a casa a posarse. Y cuando lo hagan, todo el infierno se desatará en el mercado del oro. El oro pasará a «Sin oferta», lo que significa que no hay oro físico disponible a ningún precio. Cuanto más tiempo lleve a que esto suceda, más grande será el movimiento. Lo inevitable siempre sucederá. Esa es la ley de la naturaleza y la ley de la oferta y la demanda. “En un mercado con una demanda fuerte y persistente de productos físicos o reales y un suministro muy limitado, excepto por el papel falso de oro, se garantiza que el mercado se romperá en algún momento”, augura von Greverz.

La corrección del mercado del oro tocó fondo entre 2013 y 2015, dependiendo de la moneda en la que se mida. Desde entonces, ha pasado mucho tiempo reuniendo la energía para la próxima etapa en este mercado alcista a largo plazo. Técnicamente, ahora parece que la espera finalmente ha terminado y la fase explosiva de este mercado está a punto de comenzar. Si este análisis es correcto, pronto veremos un movimiento rápido a 1.350 dólares la onza y luego directamente a más de 1.650 dólares. Es difícil decir cuánto tiempo tomará llegar al máximo histórico de 1.920 dólares, pero es muy claro que alcanzaremos ese nivel en un futuro no muy lejano. A partir de entonces, el oro irá a 3.000, 5.000 dólares, etc. en un camino a niveles que nadie puede imaginar hoy.

Las próximas semanas podrían ser significativas en los mercados. El resultado de la elección estadounidense a medio plazo ha creado una situación de estancamiento que a los mercados no les gusta. Esto también coincide con el ciclo potencial y los puntos de inflexión técnica. “Mi opinión, dice el gran analista, es que los eventos no causan realmente cambios en el mercado, sino que solo actúan como catalizadores de cosas que habrían ocurrido en cualquier caso. Antes del año pudimos ver no solo un repunte en los metales preciosos sino también una caída en el mercado de valores, así como un giro del dólar a la baja. Por supuesto, es posible que este giro, que parece inminente, tarde más en desarrollarse. Eso no cambiaría el panorama, sino solo el momento.

Otra conclusión que el inversionista y ahorrador puede sacar de la lectura de este análisis, es que para el conservacionista de la riqueza a largo plazo, realmente no importa si un giro importante comienza la próxima semana o algún tiempo después. El riesgo global es mayor que nunca en la historia y los tiempos de ganancias fáciles en los mercados se han ido. Ahora es el momento de proteger la riqueza y estar fuera de los mercados de valores y bonos, así como de papel moneda. Los inversores deberían, en cambio, poseer activos reales y mantenerlos fuera del sistema financiero.

¿Podría entones explotar una burbuja del oro? Sí, es probable que las existencias de metales preciosos exploten. El riesgo no está solo en los bonos basura, acciones y bienes raíces. No, el riesgo es toda deuda y especialmente deuda pública, deuda automotriz, deuda hipotecaria y otras deudas del consumidor.

A partir de ahí Ergon von Greverz desarrolla una serie de cataclismos producidos por la puesta en marcha del Brexit, una futura destrucción de la Unión Europea; guerras comerciales entre Estados Unidos contra China, Rusia, la UE, etc.; colapso de los fondos de pensiones; conflictos bélicos en Oriente Medio o en el Mar de China Meridional y un largo etcétera.

“Pero si todo esto sucede, no será el fin del mundo. Sólo el final de una gran era”, concluye el analista suizo.

Y, aún así, el oro seguirá vivo y activo, decimos nosotros.

Noticia anterior

La producción mundial de oro crecerá a un ritmo del 2,6% anual hasta 2022

Noticia siguiente

Rusia y Sudáfrica controlan alrededor del 80% del mercado global del platino

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Engranajes Rusia-Sudáfrica

Rusia y Sudáfrica controlan alrededor del 80% del mercado global del platino

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil