Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro es la segunda inversión preferida por los ciudadanos suizos, después de la vivienda

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 mayo, 2019
en Mercados y finanzas
Monedas de oro de Suiza

Una encuesta realizada entre ciudadanos suizos ha vuelto a poner de relieve la importancia que para este país tiene el oro: el metal se encuentra en el segundo lugar de la lista de los activos de inversión preferidos, solo por detrás de las propiedades inmobiliarias.

La encuesta fue realizada por la Universidad de St Gallen (Suiza), en colaboración con la compañía de metales preciosos Philoro, entre 2.300 ciudadanos adultos, de las tres regiones lingüísticas del país (alemana, francesa e italiana), entre el 28 de marzo y el 7 de abril pasados.

Según explican los autores de la misma en las conclusiones, “el oro es una de las formas de inversión favoritas de los ciudadanos suizos. La más popular es la propiedad inmobiliaria (mencionada en el 53% de las entrevistas), pero el oro aparece en segundo lugar, con un 48%, seguido por las acciones (30%), fondos (25%) y cuentas corrientes y de ahorro (24%). El platino ocupa el noveno puesto, mientras que la plata se encuentra en el decimotercero”.

En cuanto a los motivos por los que los suizos escogen el oro como activo de inversión, la mayoría explica que constituye un elemento de protección contra los riesgos geopolíticos y la caída de los tipos de interés.

“Los bajos tipos de interés, la menor atracción de las formas clásicas de ahorro como las cuentas de ahorro, además de la incertidumbre económica y política son las características del mercado financiero actual. Ante este escenario, los inversores cada vez confían más en los metales preciosos físicos, ya que consideran esta forma de inversión como una protección frente a la inflación y un medio de supervivencia en tiempos de crisis”, señala la información facilitada por la Universidad de St Gallen.

La encuesta revela también que uno de cada cinco ciudadanos suizos tiene intención de adquirir oro durante los próximos 12 meses: “cerca de dos tercios de la población suizo considera los metales preciosos como una forma prudente de inversión (60,5%). Casi uno de cada cinco suizos está planeando invertir en metales preciosos durante los próximos 12 meses (19,2%)”.

Por otro lado, la demanda de oro de Suiza crece en correlación con el aumento de los ingresos domésticos: “el porcentaje de entrevistados que han invertido en metales preciosos en el pasado crece en proporción con el aumento de los ingresos netos por hogar. En Suiza, la inversión en metales preciosos realizada en el pasado alcanza una elevada media del 26,4%”.

De hecho, según el Consejo Mundial del Oro, Suiza fue el segundo país con mayor demanda de oro por habitante en 2018, con casi 4,5 gramos por persona, solo por detrás de Hong Kong (ver gráfico).

En cuanto a la forma de adquisición del oro, el 62% de los encuestados prefirió adquirir el oro directamente a sus principales bancos.

Y la motivación para la inversión está clara: “la inversión en metales preciosos físicos está considerada como una inversión a largo plazo por el 51% de los ciudadanos encuestados. Otras razones importantes para invertir en metales preciosos son el deseo de obtener seguridad (39%), estabilidad (30%), creación de riqueza (25%) y beneficio (17%)”.

El oro es un activo muy importante para Suiza, país que cuenta con algunas de las refinerías más importantes del mundo. Su banco central acumula unas reservas de 1.040 toneladas de oro, lo que sitúa el país en el octavo puesto de la clasificación. La cantidad de oro per cápita es de cerca de 127 gramos.

Pese a ello, la proporción de oro dentro de las reservas en divisas del país ha descendido en los últimos diez años, desde el 39 al 5%.

Noticia anterior

El sector del oro australiano, en pie de guerra contra el Gobierno de la región de Victoria

Noticia siguiente

El platino, un elemento fundamental en el corazón de los marcapasos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Marcapasos

El platino, un elemento fundamental en el corazón de los marcapasos

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies