Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro es la solución ante la posible recesión económica en Estados Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
Recesión Estados Unidos

La ralentización del crecimiento de la economía estadounidense e, incluso, la posibilidad de que se registre una recesión en ese país es uno de los escenarios posibles con los que trabajan los analistas. En esos casos, el oro es la garantía, ya que es el activo que mejor se comporta durante los periodos de recesión.

En el avance de su informe anual ‘In Gold We Trust’, que se publicará el próximo mes de mayo, la compañía luxemburguesa de gestión de activos Incrementum trabaja con el posible escenario de que la economía estadounidense entre en recesión durante 2019.

En semejante escenario, la respuesta a la inquietud de los inversores es el oro, ya que es el activo que mejor se ha comportado durante los periodos de recesión. Como se puede observar en la tabla adjunta, durante los periodos de recesión registrados desde 1973, el oro se ha revalorizado de manera sistemática en algunos casos hasta un 78%, como sucedió durante la crisis de 1973-75.

Según el informe, “si la Fed fracasa en sus intentos de normalización y Estados Unidos acaba entrando en recesión, que es nuestro escenario preferido, se producirá una caída en la confianza de los inversores en la política monetaria. Y parece bastante improbable que la actual arquitectura monetaria global sea capaz de resistir sin daños esta profunda falta de confianza”.

Frente a la buena actuación del oro durante las pasadas recesiones, otros activos no pueden decir lo mismo. En el caso del índice S&P 500 de la bolsa estadounidense, desde la recesión de 1960-61 ha caído sistemáticamente en esos momentos. En la crisis de 2007-2009 se dejó más del 50% de su valor. Y su media desde el año 1980 es negativa: -24,57%.

Siguiendo con la crisis de 2008, el oro superó a los principales mercados de capitales, cumpliendo perfectamente su papel de estabilizador de la cartera de inversión. Así, mientras la bolsa caía un 38% en Estados Unidos, el oro se revalorizaba un 6% en dólares. Y lo mismo sucedió en Canadá (-35% vs +30%), Alemania (-40% vs +11%), Rusia (-72% vs +22%), China (-65% vs -2%), Australia (-43% vs +31%) y Japón (-42% vs -14%).

Como señalan desde el informe de Incrementum, “¿Qué ocurrirá si tanto las bolsas como los bonos entran en un mercado bajista? ¿Cuál será el valor refugio, ahora que ha cambiado el tradicional modelo de correlación negativa? ¿Será el dinero en efectivo, el mercado inmobiliario, el bitcoin u otra vez el oro? Estamos convencidos de que, en un mercado bajista, el oro será de los mayores beneficiados”.

En sus conclusiones en el avance del informe de Incrementum, los analistas de la firma señalan que “las nubes de la recesión son cada vez más oscuras en el horizonte económico (…). Creemos que el movimiento que se ha registrado en los metales preciosos desde agosto de 2018 es el “canario en la mina” que anuncia un entorno más débil del dólar, una subida de las materias primas y un incremento de la inflación”.

Noticia anterior

La gran refinería suiza Metalor, involucrada en la financiación de oro peruano ilegal

Noticia siguiente

La producción de plata de EEUU en 2018 fue la más baja en más de 70 años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Letras USA sobre fondo metálico

La producción de plata de EEUU en 2018 fue la más baja en más de 70 años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil