Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro es un activo refugio relevante, según Goldman Sachs

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 octubre, 2017
en Mercados y finanzas
El oro es un activo refugio relevante, según Goldman Sachs

El banco de inversión Goldman Sachs señala en un informe que el oro es un activo relevante que actúa como refugio para los inversores de las economías desarrolladas ante la inestabilidad internacional, y al que recurren cada vez más los ciudadanos de las economías emergentes que cuentan cada vez con mayor poder adquisitivo.

El banco de inversión estadounidense publicó el pasado martes, 17 de octubre, un informe titulado “Miedo y riqueza” que, más allá de ser la típica previsión sobre la evolución del precio del oro, ahonda en los factores que impulsan la demanda tanto en los países desarrollados como en las economías emergentes.

Según Goldman Sachs, la combinación de miedo y riqueza, los dos factores que dan título al informe, ha sido la responsable de que el precio del oro haya subido más de un 400% durante las dos últimas décadas, desde que el metal tocó fondo a finales de los años 90.

“Creemos que los metales preciosos siguen siendo un activo muy relevante para las carteras de inversión modernas, a pesar de su falta de rendimientos. No se trata de ningún fenómeno ni una reliquia histórica”, señalan.

Desde el banco de inversión apuntan que las propiedades físicas del activo ideal para mantener el poder adquisitivo a largo plazo (durabilidad, portabilidad, divisibilidad y valor intrínseco) explican por qué los metales preciosos comenzaron a utilizarse con este fin y por qué siguen siendo importantes hoy en día.

El informe recalca también que el llamado factor miedo tiende a ser más importante en las naciones desarrolladas a corto y medio plazo. Por otro lado, los tipos de interés reales (descontando la inflación) y las expectativas de crecimiento de la economía desempeñan un papel importante en la demanda de oro, como también lo hacen la devaluación de la moneda, los balances soberanos, las cuestiones geopolíticas y otros riesgos del mercado.

Según Goldman Sachs, todo lo que influya en incrementar o reducir el riesgo en los mercados atañe al oro, ya que se trata de un valor refugio. Por ello, cuando aumenta la incertidumbre, los inversores tienden a incorporar más oro en sus carteras, lo que impulsa la subida de precio. La reciente crisis financiera puso de manifiesto estos movimientos de compra impulsados por el riesgo.

Respecto al futuro, el fortalecimiento de la economía global y la expectativa de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en 2018 y 2019, el banco espera que el factor miedo se modere durante el próximo año, lo que provoque una moderada retirada de los inversores de los países desarrollados en el oro.

En cambio, en las economías emergentes, la demanda de oro tiende a incrementarse al tiempo que crece la riqueza de los ciudadanos. Según Goldman Sachs, cuando se alcanza un PIB per cápita de entre 20.000 y 30.000 dólares, tiende a producirse una rápida acumulación de oro.

Así, desde el año 2000 se ha producido un notable incremento de los ingresos y los ahorros en las economías de los mercados emergentes, lo que ha permitido la aparición de nuevos consumidores que han incrementado la demanda de oro. Según el informe, la demanda de joyería de oro por parte de China y la India se incrementado entre un 25 y un 60%.

En el caso de China, la demanda de oro en joyería e inversión es de unos 0,5 gramos por persona al año, una cantidad que, según Goldman Sachs, está muy lejos de su máxima demanda anual, a tenor de un estudio sobre la experiencia histórica de 29 países en varios estados de desarrollo económico desde comienzos de los años 90.

Desde Goldman Sachs han actualizado en estos días sus previsiones sobre la evolución del precio del oro. Consideran que en la actualidad está cerca de su precio justo, 1.300 dólares la onza, y creen que bajará hasta los 1.200 dólares a mediados de 2018, para alcanzar los 1.375 dólares a finales de 2020.

Noticia anterior

La industria del oro prevé que el oro subirá a 1.369 dólares la onza en un año

Noticia siguiente

El Banco de Rusia comenzará a comprar oro en la Bolsa de Moscú

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Banco de Rusia comenzará a comprar oro en la Bolsa de Moscú

El Banco de Rusia comenzará a comprar oro en la Bolsa de Moscú

Últimas noticias

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies