Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro es una nueva obsesión para los líderes nacionalistas de algunos países de Europa del Este

OI por OI
3 diciembre, 2019
en Metales Preciosos
El oro es una nueva obsesión para los líderes nacionalistas de algunos países de Europa del Este

El oro es una nueva obsesión para los líderes nacionalistas de Europa del Este en estos días. Solo esta semana, el gobierno de Polonia promocionó su poderío económico después de completar la repatriación de 100 toneladas del metal precioso. En Hungría, el primer ministro, Viktor Orban, ha estado aumentando las posesiones del activo de refugio seguro para aumentar la seguridad de sus reservas.

Sin embargo, la fiebre del oro refleja los pasos de Rusia y China para diversificar las reservas que superan los 3 billones de dólares en medio de las tensiones geopolíticas, dice Bloomberg en un reciente artículo de Andrea Dudik y Radoslav Tomek.

Como último ejemplo citan al ex primer ministro eslovaco Robert Fico, quien tiene la oportunidad de regresar al poder, insta al parlamento a obligar al banco central a traer a casa las existencias de oro almacenadas en el Reino Unido.

¿La razón? A veces, sus socios internacionales pueden traicionarlo, dijo Fico, citando un pacto de 1938 con Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania que permitió a Adolf Hitler anexionar un trozo de lo que entonces era Checoslovaquia, y, más recientemente, la negativa del Banco de Inglaterra a devolver el oro venezolano.

«Difícilmente puede confiar incluso en los aliados más cercanos después del Acuerdo de Munich«, dijo el mandatario eslovaco Fico a medios de comunicación. «Les garantizo que si sucede algo, no veremos un solo gramo de este oro. Hagámoslo (repatriarlo) lo más rápido posible«.

Sus comentarios llegaron a pesar de que el Reino Unido es uno de los aliados más cercanos de Eslovaquia después de que el imperio soviético se derrumbara, ayudando a facilitar el camino hacia la Unión Europea y la OTAN. Fico dijo que “el Brexit y el riesgo de una crisis económica mundial ponen al oro eslovaco almacenado en Gran Bretaña en una situación peligrosa”.

El oro que recuperó Polonia también vino del Reino Unido, aunque el gobernador del Narodowy Bank Polski, Adam Glapinski, no cuestionó la confiabilidad de Gran Bretaña.

En cambio, Adam Glapinski dijo que quería demostrar la fortaleza de la economía de 586 mil millones de dólares de su nación, la más grande en el este de la UE. Polonia ha duplicado sus tenencias de oro en los últimos dos años y ahora tiene la mayor reserva de la región.

A su vez, Hungría también ha sido un comprador activo. Las reservas de oro aumentaron 10 veces el año pasado, poniendo en marcha el clamor por el metal en los países a su alrededor.

El líder fuerte de Serbia, Aleksandar Vucic, tomó nota, ordenando al Narodna Banka Srbije (Banco Nacional de Serbia) aumentar sus reservas, provocando la compra de nueve toneladas de oro en octubre. Vucic dijo la semana pasada que debería comprarse más porque «vemos en qué dirección se mueve la crisis en el mundo«.

La nación más grande que surgió de la desintegración de Yugoslavia aún conserva parte de su oro en el extranjero. La región está comprando más metal debido a la incertidumbre mundial sobre el comercio y la política, el Brexit y las bajas tasas de interés.

Rumania también había tratado de reubicar algunas de sus reservas de oro del Reino Unido, pero esos planes se suspendieron cuando el gobierno que quería impulsar la repatriación fue derrocado en octubre.

Para los líderes que han llegado a dominar el este de Europa, el principal beneficio puede ser el mensaje a los votantes de que las grandes cantidades de metales preciosos transmiten confianza y seguridad.

«El oro es un símbolo«, dijo Vuk Vukovic, un economista político en Zagreb. «Cuando los estados lo compran, la gente en todas partes lo ve como un signo de soberanía económica«.

Noticia anterior

India, uno de los mayores centros de contrabando de oro del mundo según la ONG Impact

Noticia siguiente

La demanda de platino por parte del sector químico crecerá más de un 10% en 2019

OI

OI

Noticia siguiente
Símbolo del platino

La demanda de platino por parte del sector químico crecerá más de un 10% en 2019

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies