Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro físico, la mejor alternativa ante la quiebra del sistema público de pensiones

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 junio, 2019
en Mercados y finanzas
Vacío hucha pensiones

El Tribunal de Cuentas acaba de emitir un contundente diagnóstico sobre la situación de la Seguridad Social, que cerró el año 2017 con un patrimonio negativo de 13.720,6 millones de euros. Las peores previsiones sobre el sistema público de pensiones se están cumpliendo, como hemos adelantado desde Oroinformación, por lo que es el momento de buscar alternativas que complementen los ingresos a la hora de la jubilación, como la inversión en oro físico, un recurso que se utiliza en muchos países de nuestro entorno.

Era cuestión de tiempo que las arcas de la Seguridad Social se vaciaran: según el último informe del Tribunal de Cuentas, remitido al Parlamento, a cierre del año 2017, la Seguridad Social contaba con un patrimonio negativo de 13.720,6 millones de euros.

El agujero en el sistema público de pensiones se ha ido incrementando en los últimos años: según el informe, las pérdidas acumuladas por la Seguridad Social desde el año 2010 superan los 100.000 millones de euros.

Una situación que, en cualquier empresa privada y según la legislación mercantil, equivaldría a una quiebra técnica y obligaría a iniciar el proceso de disolución. Sin embargo, la Seguridad Social cuenta con la garantía del Estado, por lo que es el momento de que los partidos que forman parte del Pacto de Toledo se reúnan y adopten las medidas necesarias para revertir la situación.

Los préstamos no son la solución

Precisamente, la falta de consenso entre los partidos políticos ha impedido que el Pacto de Toledo adoptara las medidas necesarias, y la escasez de fondos se ha ido solucionando con ‘parches’ como la concesión de préstamos estatales.

Una solución que desde el Tribunal de Cuentas desaconsejan para el futuro: según el informe remitido al Parlamento, es necesario que el Gobierno siga proporcionando financiación estatal, pero por medio de “transferencias corrientes de la Administración General del Estado y no por la concesión de nuevos préstamos”.

Esto préstamos pueden ser incluso contraproducentes, ya que, además de no resolver los problemas estructurales de sostenibilidad financiera de la Seguridad Social, dejan a ésta en una situación de endeudamiento frente al Estado, que afecta a su solvencia.

Desde Oroinformación hemos venido alertando de esta situación desde hace tiempo y hemos recomendado a nuestros lectores que, antes de que sea demasiado tarde, adopten las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento de su poder adquisitivo y su nivel de vida cuando llegue el momento de la jubilación.

En palabras de Gabriel Ruiz, presidente de Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión, “las pensiones son un engaño sistemático. La gente no quiere verlo, pero los años van pasando y la población va envejeciendo. Es un problema que va a llegar sí o sí. De aquí a 20 años vamos a ser más las personas que nos jubilemos que las que estén trabajando. El sistema de reparto de las pensiones es un sistema piramidal”.

Desde esta organización tienen muy claro que la solución a este problema es la misma que están adoptando los ciudadanos de otros países europeos, como los alemanes: invertir en oro físico cuando aún se está en activo, para disfrutar del mismo nivel de vida una vez que se haya alcanzado la edad de jubilación.

Para Gabriel Ruiz, “el oro es algo más que un metal, representa una filosofía, una apuesta. Comprar oro y mantenerlo en la cartera de inversión es una decisión muy sabia. Si es una persona con una gran cartera, no estaría de más pensar— y esto es mi opinión— que fuera en torno a un 25%. Y si hablamos de un ahorrador, mi consejo es que una parte mayoritaria la tuviera en metales preciosos, sobre todo por la posibilidad de adquirirlo en pequeñas piezas ya que son rentables con el paso del tiempo y son líquidas en cualquier país del mundo”.

Existen fórmulas muy diversas de invertir en oro físico, pero desde Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión proponen una interesante alternativa: los planes de ahorro e inversión en metales preciosos, respaldados por lingotes de oro, que quedan en posesión del cliente.

Como apuntan los especialistas, es necesario tomar medidas cuanto antes y no esperar a que sea demasiado tarde, porque cada día cuenta.

Noticia anterior

Del “Cuando China despierte”, al “China resiste”. La larga marcha hacia el control del oro

Noticia siguiente

Científicos australianos creen viable la explotación de asteroides en busca de metales preciosos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Asteroide orbitando la Tierra

Científicos australianos creen viable la explotación de asteroides en busca de metales preciosos

Últimas noticias

Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021
Fila de lingotes de plata

Una nueva cámara acorazada de Singapur albergará hasta 15.000 toneladas de plata

13 abril, 2021
Lingotes de una onza de oro

El precio del oro rondará los 1.800 dólares la semana próxima gracias a la inflación

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies