Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro ha subido un 17% en lo que llevamos de año y llegará a 1.600 dólares en 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 agosto, 2019
en Mercados y finanzas
Subida precio del oro

El banco holandés ABN Amro señala en un reciente informe que sus previsiones más optimistas respecto al precio del oro se han cumplido a mediados de año y que, a pesar de que se avecina una ligera corrección, el metal alcanzará los 1.600 dólares la onza en 2020.

En su último informe Precious Metals Watch, publicado el pasado 12 de agosto, el banco holandés ABN Amro se muestra optimista a largo plazo sobre la evolución del precio del oro, aunque advierte de la posibilidad de que se registre una corrección hacia finales de este año.

Según explica Georgette Boele, analista de metales preciosos del ABN Amro, el precio del oro ha subido un 17% en lo que llevamos de año, alcanzando el pasado 21 de junio el precio que el banco estimaba para finales de 2019 (1.400 dólares la onza) y rebasando el 5 de agosto los 1.500 dólares previstos para 2020.

“Habíamos pronosticado precios superiores para el oro, pero el rally ha sido más potente de lo que esperábamos”, apunta el informe de la entidad neerlandesa, que destaca como factores de la subida el deterioro del crecimiento económico global y la guerra comercial.

Estos factores, a su vez, han obligado a los bancos centrales a adoptar una política monetaria menos restrictiva, que ha cristalizado, por ejemplo, en la reciente bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Esta bajada de tipos de interés resulta positiva para un activo como el oro, que no ofrece rendimientos y que en estos momentos se presenta como la alternativa de inversión ideal.

Por otro lado, el debilitamiento del dólar estadounidense es un factor que contribuye a la subida del precio del oro. Una circunstancia a la que hay que añadir también la devaluación del yuan chino (que ha llegado a cambiarse a más de 7 yuanes/dolar), lo que ha disparado la demanda de oro ante el temor a una caída descontrolada de la divisa china.

En semejante entorno, los analistas de ABN Amro se muestran optimistas respecto a la evolución del precio del oro a largo plazo. Una postura que justifican en el atractivo del metal frente a las divisas que actualmente están siendo devaluadas; en la política monetaria más moderada que están adoptando los bancos centrales; y en el progresivo crecimiento de las reservas de oro de éstos.

Pese a ello, desde el banco holandés advierten de la posibilidad de que se produzca una corrección en los precios del oro durante los próximos meses, debido a que el precio ha subido demasiado en poco tiempo; a la recogida de beneficios por parte de los inversores; y al hecho de que el mercado ya ha descontado los posibles cambios en la política monetaria por parte de los bancos centrales. Corrección que devolvería al oro al entorno de los 1.400 dólares la onza.

Teniendo en cuenta todo ello, desde el banco mantienen la estimación de precio para finales de 2019 en 1.400 dólares la onza, pero aumentan la previsión para finales de 2020 a los 1.600 dólares la onza, desde los 1.500 dólares anteriores.

Noticia anterior

Goldman Sachs ve el precio del oro a 1.575 dólares en tres meses y a 1.600 dólares en seis

Noticia siguiente

Se vende una de las minas de oro más grandes del mundo: razón, Barrick Gold

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro Super Pit en Kalgoorlie (Australia Occidental)

Se vende una de las minas de oro más grandes del mundo: razón, Barrick Gold

Últimas noticias

Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021
Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies