Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro, la inversión con mayor potencial en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 marzo, 2017
en Mercados y finanzas
El oro, la inversión con mayor potencial en 2017

El oro es la inversion que tiene un mayor potencial de subida en 2017, según la elección de los especialistas en inversiones de Marketwatch. A pesar de estar inmerso en una espiral descendente desde que alcanzara su precio más alto, alrededor de los 1.900 dólares la onza, en septiembre de 2011, el oro cayó hasta un mínimo de 1.050 dólares la onza en diciembre de 2015 y se halla ahora en plena tendencia alcista.

Una de las razones que esgrimen desde Marketwatch para apostar por el oro en 2017, al precio actual de 1.150 dólares la onza, son las políticas inflacionarias de Estados Unidos y China, que van a animar a los fondos especulativos a que fluyan hacia el oro. Los planes del nuevo presidente estadounidense Donald Trump de recortar impuestos van a incrementar la deuda federal en 7,2 billones de dólares durante los primeros diez años, y alrededor de 20,9 billones en 2036. El incremento del gasto fiscal en un entorno laboral ajustado y con los salarios en crecimiento va a conducir invariablemente hacia la inflación.

De la misma manera, los estímulos fiscales y el creciente mercado inmobiliario han llevado a un incremento del crédito en China. Los especuladores han centrado su atención en el mercado de commodities para protegerse ante la depreciación de sus activos, nominados en yuanes. En los últimos tres meses, los precios del cinc y el cobre han subido un 20 y un 25%, respectivamente, animados por las compras de China. Y los mismo ha ocurrido con los futuros del oro, lo que sugiere que este poder de compra de los hedge funds y traders chinos va a impulsar el precio del oro.

Por otro lado, la demanda de oro por parte de los joyeros chinos e indios se va a recuperar en 2017. Según el Consejo Mundial del Oro, la demanda global de oro de joyería, que equivale a la mitad de la demanda anual mundial, cayó un 21% en el tercer trimestre de 2016. Una caída motivada por una desaceleración sin precedentes en la demanda de los dos mayores mercados mundiales, China e India, responsables del 60% de la demanda global de oro de joyería. En concreto, la demanda cayó un 27% en China y un 41% en India.

Sin embargo, en opinión de Marketwatch, la debilidad de estos dos mercados se ha debido a una confluencia de factores que no se va a repetir en 2017, como la pérdida de la confianza de los consumidores chinos; la prohibición por parte del Gobierno chino de la importación de oro, para reducir la fuga de capitales; un incremento en los impuestos a las importaciones de oro en la India; y la crisis provocada en este país por la decisión de ilegalizar los billetes de 1.000 y 500 rupias. Con la reciente corrección en los precios del oro, los analistas esperan que los consumidores chinos e indios incrementen sus compras de oro en 2017

En suma, tras haber alcanzado precios mínimos en el último año, todas las perspectivas apuntan a que el oro va a protagonizar las mayores subidas en 2017. Los ahorradores que hayan decidido invertir en oro físico van a recibir muy pronto buenas noticias.

Noticia anterior

El Banco Central ruso vende paladio de sus reservas a un fondo

Noticia siguiente

¿Luces de emergencia ante la subida de los tipos de interés en EE UU?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Luces de emergencia ante la subida de los tipos de interés en EE UU?

¿Luces de emergencia ante la subida de los tipos de interés en EE UU?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil