Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro, más refugio que nunca: su precio sube un 20% en lo que llevamos de año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 agosto, 2019
en Mercados y finanzas
Hucha de oro con paraguas

El recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de otros conflictos en ciernes en el panorama internacional, están propiciando que el oro ponga de relieve su carácter de valor refugio, atrayendo a los inversores que desconfían de otros activos más arriesgados. En lo que llevamos de año, el precio del metal se ha revalorizado un 20%, alcanzando niveles que no se veían desde 2013.

La meta de los 1.600 dólares la onza parece cada vez más cercana, después de que el pasado fin de semana se produjera un recrudecimiento en el enfrentamiento comercial entre China y los Estados Unidos, con la imposición recíproca de nuevos aranceles.

Ello, junto a otros factores como la desaceleración económica mundial, el cambio en la política monetaria de los bancos centrales y el debilitamiento de divisas clave como el dólar o el yuan, ha provocado un renovado interés de los inversores por el oro, que es el activo refugio tradicional al que se recurre cuando se manifiesta inestabilidad en los mercados.

La London Bullion Market Association (LBMA) cerró su sesión del lunes, 26 de agosto nuevamente por encima de los 1.500 dólares la onza, concretamente a 1.503,80, mientras que en el Comex estadounidense, el precio se disparaba por encima de los 1.565 dólares la onza, la cifra más alta registrada desde el año 2013.

No solo el oro: la plata también se ha visto arrastrada por esta corriente alcista y cotiza por encima de los 17,50 dólares la onza.

Según señalan desde Bloomberg, el oro está volviendo a poner de manifiesto su condición de depósito de valor en tiempos de crisis, con una revalorización superior al 20% en lo que llevamos de año, al calor de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Una guerra que se ha visto recrudecida en estos días, por las medidas adoptadas por ambos gobiernos, y que está perjudicando seriamente a las dos mayores economías mundiales, lo que ha provocado cambios en la política monetaria de la Reserva Federal, que ya emprendió el camino de los recortes de tipos de interés el mes pasado, por vez primera en una década.

Según un informe de ANZ Bank, los metales preciosos son prácticamente los únicos, de entre todas las commodities, que están aguantando el tipo y subiendo de precio, en un entorno de caída global de la economía.

Otros activos que habitualmente se disputan el favor de los inversores con el oro, los bonos del Tesoro estadounidense, también están de capa caída: el pasado lunes, 26 de agosto, los rendimientos de los bonos a 10 años caían hasta el 1,4695%, su nivel más bajo desde el mes de agosto de 2016.

La incertidumbre geopolítica ha disparado también el interés de los inversores por los ETF de oro: el llamado “oro papel” registra su mayor demanda desde 2013 y llevan tres meses consecutivos de crecimiento.

Los analistas confían en que la tendencia del alza del precio del oro se va a mantener, ya que los inversores siguen buscando refugio en el metal precioso ante las tensiones comerciales y las bajadas de tipos de la Reserva Federal.

Noticia anterior

Australia bate récords históricos en cuanto a producción y precio del oro

Noticia siguiente

La mina de Pueblo Viejo seguirá produciendo oro después del año 2040

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Pueblo Viejo (República Dominicana)

La mina de Pueblo Viejo seguirá produciendo oro después del año 2040

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies