Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro, mejor que cualquier otro activo desde la subida de tipos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 enero, 2018
en Mercados y finanzas
El oro, mejor que cualquier otro activo desde la subida de tipos

Uno de los principales temores de los inversores y los mercados en relación con el precio del oro es la subida de tipos de interés que periódicamente realiza la Reserva Federal estadounidense. De hecho, los analistas especializados en metales preciosos viven pendientes de los mínimos indicios que permitan entrever las decisiones que la Fed va a adoptar en política monetaria.

Las discusiones y los análisis fueron interminables cuando se conocieron los principales candidatos a ocupar la presidencia de la Reserva Federal cuando concluyese el mandato de Janet Yellen. Cuando se confirmó el nombramiento de Jerome Powell, siguieron las especulaciones sobre su perfil de “halcón” o “paloma”, y las quinielas sobre cuántas veces subirían los tipos de interés en los próximos meses.

Tanto los analistas como los inversores en oro suelen dar por sentado que una subida de tipos de interés supone un revés para el oro, ya que permite que se incrementen los rendimientos de los bonos del Tesoro, uno de los activos que rivalizan con el metal en las carteras de inversión. Y una subida de los rendimientos encarece el llamado “coste de oportunidad”, que es el que soportan los inversores que han confiado en el oro y que se supone que están perdiendo dinero o, mejor dicho, dejándolo de ganar, debido a la subida de las retribuciones de los bonos.

A la inversa, una bajada de tipos beneficia al oro, ya que los inversores tienen menos interés en bonos y acciones y suelen volver hacia un activo tradicional y seguro como es el oro.

Sin embargo, la última subida de tipos llevada a cabo por la Reserva Federal, al final del mandato de Janet Yellen, el pasado mes de diciembre, parece contradecir esta teoría, ya que el oro ha logrado superar la rentabilidad de los principales activos, incluyendo al bitcoin, desde la última subida de tipos de la Fed.

Según Mike McGlone, analista de Bloomberg, “desde la subida de tipos de diciembre, el oro ha superado a los mercados de capitales, el dólar y el bitcoin y, a menos que se revierta la tendencia a la debilidad del dólar, el oro va a seguir brillando”.

Desde el pasado 12 de diciembre, el día antes de la decisión de la Reserva Federal, el oro ha ganado un 5,7%, para situarse en los 1.314,36 dólares la onza y alcanzar, la semana pasada, los 1.325 dólares, su nivel máximo de los últimos tres meses.

En ese mismo periodo, el Índice S&P 500 (que refleja la capitalización bursátil de las 500 principales empresas estadounidenses) ha subido un 3,1%, mientras que el bitcoin perdía un 14%. Por su parte, el dólar se dejó un 1,5%.

No es la primera vez que el precio del oro se dispara inmediatamente después de una subida de tipos de interés en Estados Unidos. De hecho, algunos analistas plantean que se está convirtiendo en una tendencia desde el final de la crisis financiera global, lo que obligaría a descartar la explicación lógica que señalábamos antes.

Noticia anterior

El déficit de suministro impulsa el paladio a su precio máximo histórico

Noticia siguiente

Las palomitas de maíz con oro de 23 quilates, una excentricidad gastronómica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las palomitas de maíz con oro de 23 quilates, una excentricidad gastronómica

Las palomitas de maíz con oro de 23 quilates, una excentricidad gastronómica

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies