Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro no le teme a la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal

OI por OI
6 mayo, 2022
en Mercados y finanzas
Sede de la Reserva Federal en Washington D. C.

Al revés de lo que se suele considerar, el oro no tiene nada que temer a la Reserva Federal, aunque ésta haya decidido subir de nuevo los tipos de interés medio punto y haya previsto nuevas y agresivas subidas para sus dos próximas reuniones.

En una entrevista publicada por Kitco News, el analista jefe de metales preciosos de State Street Global Advisors, George Milling-Stanley, ha afirmado que espera que el precio del oro siga cotizando en un horquilla de entre 1.800 y 2.000 dólares la onza durante el resto del año, incluso a pesar de que la Reserva Federal estadounidense va a seguir combatiendo la inflación a base de endurecer su política monetaria.

Desde el banco central de los Estados Unidos han apuntado que subirán los tipos de interés en medio punto en cada una de sus dos próximas reuniones, aunque su presidente, Jerome Powell, ha descartado la posibilidad de que la subida de tipos pudiera ser de 75 puntos básicos.

Estas declaraciones han provocado que el mercado se haya tenido que ajustar a estas nuevas expectativas sobre la política monetaria estadounidense, lo que contribuyó a que el precio del oro superar brevemente los 1.900 dólares la onza.

Según Milling-Stanley, “el señor Powell ha ofrecido al mercado una excelente previsión para evitar shocks y sorpresas. Ha ejercido el papel de un auténtico presidente de la Fed en esta última reunión”.

Pese a que el metal precioso ha encontrado cierta resistencia en torno a los 1.900 dólares la onza, el analista de State Street considera que el mercado sigue en buena forma y la creciente volatilidad en las bolsas contribuye a apoyar al oro durante este nuevo ciclo de subida de tipos: “el oro no tiene que temer a la subida de los tipos de interés. En cambio, los mercados de capitales son otra historia. Tendrán algo que temer si suben los tipos”.

Además de la subida de tipos, el analista subrayó también que las amenazas al crecimiento económico en China y Europa y la actual incertidumbre geopolítica contribuirán a que el oro siga manteniendo su atractivo como activo reserva: “existen mayores amenazas respecto al futuro de las bolsas que respecto al mercado del oro. Estamos viendo un mayor interés estratégico en el oro y un aumento de la demanda de inversión. Los inversores creen que deben diversificar sus carteras si persisten las actuales amenazas sobre la economía”.

Otro motivo por el que el oro no debe temer al endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal es que los tipos de interés reales van a seguir siendo muy bajos durante 2022. Los mercados esperan que los tipos suban hasta el 3% a finales de año, una cifra razonable teniendo en cuenta el actual entorno económico.

Sin embargo, la inflación va a contribuir a mantener bajos los tipos de interés reales (tipos nominales menos inflación): “no creo que vayamos a asistir a una importante subida de los tipos de interés reales, hasta el punto de que puedan amenazar al mercado del oro”, concluye Milling-Stanley.

Noticia anterior

Los bancos centrales aumentaron sus reservas de oro en 84 toneladas en el primer trimestre

Noticia siguiente

El oro se revaloriza frente a la libra después de que el Banco de Inglaterra suba los tipos

OI

OI

Noticia siguiente
Oro y libras esterlinas

El oro se revaloriza frente a la libra después de que el Banco de Inglaterra suba los tipos

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión