Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El oro no tiene cuesta de enero

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 diciembre, 2016
en Metales Preciosos
El oro no tiene cuesta de enero

Al oro le sienta bien el mes de enero. Según un informe de Renta 4, la cotización de este metal suele registrar sus mejores cifras en los comienzos de año. Desde que alcanzara su máximo histórico, 1.923 dólares la onza a mediados de 2011, suele ser habitual que en los meses de enero se registren revalorizaciones superiores al 10%.

Así ha sucedido durante los últimos cinco años. En enero de 2012, el precio del oro subió un 15% respecto al mes anterior. Subida que se repitió, en menor medida, en 2013, con un 4%. En 2014 su cotización dio un salto del 21%, cifra que se ha repetido a principios de 2016, mientras que en 2015, la subida fue del 12%.

Es lo que los expertos denominan “efecto enero” o “efecto cambio de año”, un patrón estacional que consiste en que durante el mes de enero se registran rentabilidades más elevadas que durante el resto del año. Según explican desde Renta 4, el efecto enero se une a una sobreventa muy elevada, generalmente asociada a la cercanía de suelos temporales de cierta relevancia. Es de esperar, por tanto, que en el mes de enero de 2017 se repita esta tendencia cíclica de subida de los precios del oro.

Pero no es el único dato que invita al optimismo a los inversores en este metal: desde Renta 4 explican que tanto la plata como el platino son activos correlacionados con el oro. Es decir, que la tendencia que siguen ambos suele ser imitada por el oro. Y en las últimas semanas, tanto la plata como el platino están experimentado un tendencia alcista que, de momento no ha sido seguida por el oro, pero que augura un buen comienzo de año para este metal.

Otro tanto ocurre con las perspectivas de inflación por parte de organismos como la OCDE o el Fondo Monetario Internacional, cuyos puntos de inflexión suelen coincidir con los del oro. Dado que ambos organismos prevén un crecimiento de la inflación en los próximos años, es lógico pensar que los precios del oro van a seguir esta tendencia, con lo que los mínimos alcanzados por el oro en enero de 2016 constituirán un suelo a largo plazo. De hecho, la subida de tipos de hace un año por parte de la Reserva Federal estadounidense fue un punto de inflexión importante para el oro.

También la correlación con el índice Dow Jones Industriales confirma los datos anteriores: la tendencia alcista actual será seguida por un tramo correctivo, lo que significará que el oro recorrerá el camino inverso, encaminándose a un suelo en próximas semanas, y despegando desde entonces.

La recomendación de Renta 4 es clara: “un importante suelo temporal estaría cercano, probablemente de cara a los primeros compases de 2017. Nuestra recomendación es comprar oro a 2-3 meses vista”.

Noticia anterior

Los turcos prefieren el oro a su propia moneda

Noticia siguiente

El Consejo Mundial del Oro cree que la demanda crecerá aún más en los próximos años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Consejo Mundial del Oro cree que la demanda crecerá aún más en los próximos años

El Consejo Mundial del Oro cree que la demanda crecerá aún más en los próximos años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil