Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro, otra vez por encima de los 1.300 dólares tras la subida de tipos de la Fed

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 junio, 2018
en Mercados y finanzas
El oro, otra vez por encima de los 1.300 dólares tras la subida de tipos de la Fed

Tras unas semanas pugnando por volver a alcanzar el nivel de los 1.300 dólares la onza que perdió el pasado mes de mayo, el oro ha encontrado el impulso que necesitaba para recuperar ese nivel psicológico. La decisión de la Reserva Federal estadounidense de elevar los tipos de interés otros 25 puntos básicos ha propiciado que el oro vuelva a subir.

El oro cerró la sesión del pasado 13 de junio en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.296,15 dólares la onza, tras haber rozado el 11 de junio los 1.300 dólares. Sin embargo, la decisión de la Reserva Federal estadounidense que preside Jerome Powell de elevar los tipos de interés un 0,25% impulsó inmediatamente al oro por encima de esa barrera.

A media mañana del 14 de junio, el precio spot fluctuaba entre los 1.304 y los 1.305 dólares la onza, llegando incluso a rebasar este último nivel.

A pesar de que los mercados ya habían descontado esta subida del 0,25% en la reunión de junio de la Fed, el hecho de que ésta haya anunciado que llevará a cabo dos nuevas subidas de tipos en lo que queda de año ha sido interpretado como un indicio de una política monetaria más restrictiva. Los analistas especulaban con un total de tres subidas de tipos en 2018, pero la Fed ha decidido que sean cuatro.

Los mercados de capitales han reaccionado a la baja a esta decisión del órgano rector de la política monetaria en EEUU. El Índice Dow Jones Industrial de la Bolsa de Nueva York perdió un 0,5% y cerró a 25.201.

Por su parte, el dólar reaccionó a la baja: el Índice Dólar, que compara la divisa estadounidense con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense, se dejó 0,25%, hasta los 93,58 puntos.

Los mercados también estaban pendientes de la decisión sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo. El organismo que preside Mario Draghi ha decidido dejar los tipos como estaban, al menos, hasta el verano de 2019.

La reunión del BCE también ha servido para anticipar el comienzo del fin del programa de compra de bonos que se puso en marcha como solución a la crisis financiera (denominado «quantitative easing«) comenzará a desmontarse a finales del presente año.

Noticia anterior

Sale a subasta una moneda de oro única, con el retrato de George Washington

Noticia siguiente

JPMorgan confía en el oro y cree que subirá hasta 1.500 dólares en 2020

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
JPMorgan confía en el oro y cree que subirá hasta 1.500 dólares en 2020

JPMorgan confía en el oro y cree que subirá hasta 1.500 dólares en 2020

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies