Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

El oro permite volverse invisible mediante un camuflaje térmico

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 agosto, 2018
en Tendencias
Imagen termográfica de un rostro humano

Una de las más novedosas aplicaciones del oro va a permitir elaborar un camuflaje térmico que impida que una persona sea detectada por una cámara de visión nocturna, que aprovecha el calor que irradia el cuerpo humano para crear una imagen del mismo.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), dirigidos por el profesor Coskun Kocabas, han logrado desarrollar un camuflaje térmico que convierte a la persona que lo lleva en invisible a las cámaras de visión nocturna.

Estas cámaras aprovechan el calor que desprende el cuerpo humano en forma de radiaciones infrarrojas para crear una imagen en colores vivos cuya silueta corresponde con la del cuerpo. Un avance que se ha aprovechado en la tecnología militar y de seguridad, para las operaciones nocturnas.

Mediante el uso de grafeno, nylon y oro, los científicos de la Universidad de Manchester, apoyados por técnicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de la Universidad de Bilkent y del Instituto Izmir de Tecnología (ambos de Turquía), han logrado desarrollar un sistema de camuflaje que iguala su temperatura con la del entorno en apenas unos segundos, ocultando las radiaciones infrarrojas que delatan la presencia del cuerpo humano.

El sistema incluye dos electrodos flexibles: el superior está constituido por capas de grafeno, mientras que el inferior está realizado a base de nylon resistente al calor, recubierto de oro. Ambos están conectados mediante un líquido en el que se encuentran iones con carga negativa y positiva. Al conectar un pequeño voltaje, los iones atraviesan el grafeno, permitiéndole absorber las radiaciones infrarrojas que emite la persona que porta el camuflaje.

Esto permite que la persona se “funda” con el entorno, al adoptar la misma temperatura que éste, resultando invisible a las cámaras infrarrojas. De la misma forma, permite la operación inversa: es decir, que un objeto frío se camufle en un entorno más cálido.

Este nuevo material podría incorporarse en tejidos para crear prendas de vestir con camuflaje térmico. También tendría potencial para otras aplicaciones, como un aislante térmico mucho más efectivo en los viajes espaciales.

Se trata solo de una más de las múltiples aplicaciones que el oro tiene en el sector de la tecnología, cuya demanda de metal precioso es cada vez mayor y se va a incrementar durante los próximos años.

De hecho, según el informe Gold Demand Trends Q2 2018, recientemente publicado por el Consejo Mundial del Oro, la demanda de oro por parte del sector tecnológico se elevó en el segundo trimestre del año a 83,3 toneladas, un 2% más que en el mismo periodo de 2017 y el séptimo trimestre consecutivo de incremento.

Noticia anterior

ABN Amro espera una recuperación de los precios de oro, plata y platino

Noticia siguiente

The Perth Mint lanza el primer ETF de oro respaldado por un Gobierno soberano

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sede de The Perth Mint (Australia)

The Perth Mint lanza el primer ETF de oro respaldado por un Gobierno soberano

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil