Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro podría alcanzar los 2.150 $ este agosto, mientras la plata va camino de los 30$

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
10 agosto, 2020
en Metales Preciosos
El oro podría alcanzar los 2.150 $ este agosto, mientras la plata va camino de los 30$

La pregunta está en la calle, en los círculos de analistas y expertos, en los mercados de metales preciosos, entre los que aún no se han decidido a comprar o invertir y entre los que desean hacer caja con lo ganado hasta ahora: ¿hasta dónde llegará este año el precio del oro y la plata?

Y por simplista que parezca, el ascenso o la caída del metal precioso depende casi por completo de una cosa: el dólar, dice Barani Krishnan.

Porque, después de todos los detallados gráficos, y complicados gráficos de vela y lecturas de Fibonacci, el valor del oro, como el de cualquier materia prima, está determinado por la oferta y la demanda.

Y en el caso de los metales preciosos, cuya oferta es invariablemente limitada en comparación con otras materias primas, se aplica una capa adicional: la oferta de dinero, que determina el valor de monedas como el dólar.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, registró en marzo máximos de 17 años al cotizar en 103,960. El dólar se mantuvo fuerte después cuando las acciones se desplomaron en el apogeo de los temores en torno al coronavirus, creando una necesidad crónica de dinero en efectivo para cubrir los márgenes de las acciones que, a su vez, llevó a una gran demanda de oro, el mejor activo que uno podía atender bajo presión para recaudar dinero. El oro, en consecuencia, cayó hasta registrar mínimos de 4 meses a 1.451,00 dólares.

La culpa fue del desplome del rendimiento de los bonos, los tipos reales y el dólar, apuntó Krishnam.

Y llegamos a agosto, mes en el que el índice dólar registra ahora mínimos de 27 meses, cotizándose a 93,047, zarandeado por el desplome del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, los tipos reales aún más en territorio negativo, así como la emisión de más de 3 billones de dólares en fondos de ayuda para el coronavirus por parte de Estados Unidos desde marzo, y suma y sigue.

No hace falta ser un economista de Harvard para entender el impacto inflacionario de toda esa oferta monetaria en el dólar en el futuro, los inversores temen sobre el estado de la balanza de pagos de Estados Unidos y por qué todo el mundo está recurriendo al oro para protegerse y calmar al menos algunas, si no todas, de esas preocupaciones.

En el momento de redactar estas líneas, comenta el articulista estadounidense, el contrato de oro del COMEX de octubre de Nueva York registra máximos históricos en 2.038,95 dólares este miércoles en Singapur, tras cerrar la jornada del martes en Nueva York en 2.001,20 dólares, alcanzando máximos de la sesión en 2.014,15 dólares, según los Gold Futures Daily.

Aún más brillante fue la actuación del contrato de oro del COMEX de diciembre, que ha atraído un mayor volumen e interés abierto que el contrato de próximo vencimiento de octubre. El oro de diciembre alcanzaba máximos históricos en 2.055,40 dólares durante la jornada de negociación de este miércoles en Singapur.

El oro al contado, que indica el metal disponible para entrega inmediata, por su parte, alcanzó máximos históricos en 2.039.90 dólares este pasado miércoles.

Por lo tanto, afirma Krishnam, “parece factible que el oro alcance ahora los 2.150 dólares”.

“Dada la continua caída del dólar y la subida virtual del oro hasta los 2.050 dólares por onza, me inclino a pensar que el de 2.150 dólares sería un objetivo factible a corto plazo en el COMEX, posiblemente antes de finales de este mes. Según el reciente enfoque y actividad del mercado, esto probablemente sucederá en el contrato de diciembre más que en el caso del de octubre de próximo vencimiento o de oro al contado. Y no soy el único que opina esto”, continúa el analista de mercados.

AG Thorson, un experto en el estudio del oro, ha dicho que “una continua caída del índice dólar por debajo de 92 podría desencadenar lo que ha denominado una caída en cascada”.

“En este escenario, el oro probablemente se situaría por encima de los 2.100 dólares y entraría en un ascenso parabólico”, escribió Thorson en una entrada de blog publicada en FX Empire.

Sunil Kumar Dixit, analista independiente de metales preciosos, ha dicho que el oro muestra el “movimiento medido de Fibonacci” de los máximos históricos anteriores registrados en 2011, cuando alcanzó el nivel de 1.920 dólares frente a los mínimos de 2015 registrados en 1.046 dólares.

Ha añadido que esto supone un nivel de retroceso del 123,6%, que ya es raro, y ha señalado la próxima subida del metal hasta 2.127 dólares, “aunque es probable que los optimistas marquen el nivel de 2.150 dólares como un caso muy posible”.

Thorson dijo en el pasado que una caída por debajo de 20 en el Indicador de Fuerza Relativa diario del oro caracterizaba un ciclo intermedio bajo.

Sin embargo, Christopher Lewis, otro analista que escribe en FX Empire, cree que los bajistas del oro serán derrotados en casi todos los puntos del impulso actual del mercado.

“Hasta que descendemos por debajo del nivel de 1.800 dólares no consideraríamos posicionarnos en corto en este mercado, o si tal vez la Reserva Federal comenzara a cambiar su actitud en general”, escribe Lewis. “No creo que eso suceda pronto, por lo que es muy probable que sigamos viendo un montón de oportunidades de compra y simplemente voy a ser lo suficientemente paciente como para aprovecharlas a medida que ocurran. Hasta que algo cambie, una posición corta ni se me pasa por la cabeza”.

Eli Tesfaye, estratega de metales preciosos de RJO Futures, en Chicago, dijo que espera que el índice dólar se desplome por debajo de 90 en los próximos meses, dirigiendo el oro hacia máximos muy por encima de los niveles actuales. “Va a haber muchos rezagados que recurran ahora al oro y que tratarán de impulsar el mercado”, dice Tesfaye, coincidiendo con Lewis.

Tesfaye también ha pronosticado que la plata, que ha alcanzado máximos de una semana en 26,87 dólares este miércoles para el contrato de próximo vencimiento del COMEX de septiembre y podría mantenerse en alrededor de 30 dólares hasta finales de año.

Noticia anterior

La caída del suministro minero de plata, una de las razones de la subida del metal

Noticia siguiente

La búsqueda de activos refugio dispara las ventas de oro y plata de la Perth Mint en julio

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Canguros de oro, plata y platino acuñados por la Perth Mint

La búsqueda de activos refugio dispara las ventas de oro y plata de la Perth Mint en julio

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies