Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro podría llegar a 4.000 dólares la onza si se repite la historia de 2008-2011

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 junio, 2020
en Mercados y finanzas
Subida del oro y la plata

Desde que se desencadenó la pandemia de Covid-19 y se vislumbró la crisis económica que se iba derivar del confinamiento, muchos analistas trazaron un paralelismo con la crisis de 2008 para explicar el comportamiento del oro. La actuación de éste ha seguido la misma pauta que entonces, con una caída de precios al principio y una rápida subida hasta cifras máximas de muchos años. Si se repite el modelo de 2008, ¿hasta dónde podría llegar el precio del oro?

En opinión de Frank Holmes, CEO de US Global Investors, entrevistado por Kitco News, nada menos que a 4.000 dólares la onza en el plazo de tres años. Una predicción llamativa, pero que Holmes explica por la correlación positiva existente entre el precio del metal y el mayor programa de estímulos puesto en marcha por la Reserva Federal en toda su historia.

Ello va a provocar que el precio del metal imite el patrón de subida que protagonizó durante la pasada recesión: “entre 2008 y 2011, el oro subió desde los 750-800 dólares la onza hasta más de 1.900. Teniendo en cuenta que ahora mismo estamos viviendo el mismo programa de expansión del balance de la Fed, si los ciclos se repiten y el patrón es el mismo, el oro podría subir hasta los 4.000 dólares la onza”, asegura Frank Holmes.

Según el CEO de US Global Investors, aunque ya se hayan inyectado billones de dólares en el sistema monetario durante este año, gracias al programa de expansión cuantitativa de la Reserva Federal, todavía se van a aprobar nuevos estímulos.

En opinión de Holmes, “al Gobierno de los Estados Unidos le va a costar aproximadamente 10 billones de dólares entre política monetaria y fiscal volver a reactivar la economía. Cuando quebró Lehman Brothers, el balance de la Fed creció de uno a tres billones de dólares; ahora mismo está por encima de 10 billones”.

Las comparaciones, en efecto, son llamativas: con Alan Greenspan de presidente de la Reserva Federal, el balance de este organismo equivalía al 6% del PIB de Estados Unidos; hoy día, equivale a cerca del 33%.

Además, teniendo en cuenta que este cierre sincronizado del mundo no tiene precedentes en la historia, es muy probable que los activos tangibles coticen al alza.

Oro a 5.000, plata a 50

Por su parte, el fundador de Chancery Asset Management, Thomas Puppendahl, opinó también en Kitco News que el actual rally del oro y la plata no ha hecho más que comenzar.

En su opinión, “la llegada del Covid-19 fue el copo de nieve que desencadenó la avalancha. Los ingredientes necesarios para que el oro y la plata protagonicen una subida épica están ahí”.

Según Puppendahl, no es descartable que el precio del oro pudiera subir hasta los 5.000 dólares la onza y la plata a más de 50 dólares la onza en apenas tres años.

“Nos encontramos en las primeras etapas del siguiente mercado alcista, que probablemente será el mayor en términos de porcentaje desde 1999-2000. A medio plazo, creo que el oro llegará a 3.000-5.000 dólares la onza en los próximos tres años. La plata podría subir de 18 a 50 en ese mismo periodo”, asegura Thomas Puppendahl.

Otra de las predicciones del fundador de Chancery Asset Management es que finalmente la revalorización de la plata va a ser mayor que la del oro: “en los primeros momentos de un mercado alcista, el oro empieza a subir y la plata siempre va por detrás. Sin embargo, una vez que empieza a subir, lo hace con todas las consecuencias. Lo vimos en 2010, cuando subió desde 17 a 50 dólares la onza en apenas nueve meses”.

De momento, su predicción respecto al precio del oro es que se producirá una importante aceleración hasta 2023, año en que se registrará una leve corrección, para alcanzar el clímax en torno a 2025.

“Estamos en las primeras etapas de un tercer gran mercado alcista, que llevará al oro a sus niveles más altos. No es difícil pronosticar que el metal alcanzará y superará los 1.900 dólares la onza este año o el próximo”, concluye.

Noticia anterior

Fremont Gold lanza programa de perforación en el proyecto Griffon en Nevada, Estados Unidos

Noticia siguiente

El bullion “Koala australiano” en oro y alto relieve de 2020 ya a la venta

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El bullion “Koala australiano” en oro y alto relieve de 2020 ya a la venta

El bullion “Koala australiano” en oro y alto relieve de 2020 ya a la venta

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies