Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro promediará 1.275 dólares la onza en 2019 y la plata, 16,50 dólares

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 noviembre, 2018
en Mercados y finanzas
Sucursal del banco francés Natixis

El año 2019 va a ser más positivo para el oro que ha sido el 2018. Aunque el precio del metal se ha recuperado en las últimas semanas, situándose en el entorno de los 1.230 dólares la onza, aún le queda recorrido para recuperar los niveles con los que empezó el año. En 2019, su precio promediará los 1.275 dólares la onza, mientras que la plata subirá a 16,50 dólares.

El dólar y el crecimiento económico no pueden seguir subiendo de forma indefinida, por lo que en 2019 se registrará una desaceleración de ambos, que va a resultar positiva para el oro y la plata.

Son las previsiones del banco francés Natixis, desde donde se muestran muy optimistas sobre la evolución del precio del oro en el próximo año. Según señalan en su informe Commodities Price Outlook, “somos optimistas respecto al precio del oro, sobre todo porque creemos que el dólar bajará en 2019. Creemos que una divisa más débil y un entorno macroeconómico más favorable van a ser los principales factores detrás de este alza del precio del oro”.

Los analistas de Natixis estiman un precio medio de 1.275 dólares la onza de oro para el conjunto del año 2019 y 1.300 dólares para 2020. En cuanto a la plata, la estimación para 2019 es de 16,50 dólares la onza y para 2020, de 17,30 dólares.

“Esto significa que por cada movimiento de un 1% en el oro, la plata se moverá un 1,37%, por lo que creemos que el precio de la plata va a revalorizarse más que el precio del oro”, según el informe de Natixis.

Desde el banco francés estiman que el dólar va a sufrir en 2019 un doble impacto, por parte de la Reserva Federal, que va a poner fin a su ciclo de política restrictiva, y del Banco Central Europeo (BCE), que continuará con su política de normalización y se espera que comience a subir los tipos de interés a partir del segundo semestre del año.

Ambos factores van a influir negativamente en el precio del dólar, que también se va a ver lastrado por la ralentización del crecimiento de la economía estadounidense, una vez que se disipen los efectos del recorte fiscal, también a partir del segundo semestre de 2019.

El Índice Dólar, que compara la divisa estadounidense con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense, se encuentra actualmente en 96,25, cifra que bajará hasta 90 el año que viene, según las previsiones de los analistas de Natixis.

A más largo plazo, el banco no prevé que se produzcan cambios relevantes en el mercado del oro, ya que las previsiones apuntan a que la producción minera va a caer moderadamente entre 2019 y 2020, mientras que las reservas de los bancos centrales van a permanecer en los mismos niveles.

En cuanto al posible efecto de la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, sus efectos se van a diluir en los próximos dos años, provocando una ralentización del crecimiento de la economía china que, sin embargo, va a eludir la crisis.

Noticia anterior

Científicos malayos utilizan plata para destruir una ameba devoradora de cerebros

Noticia siguiente

La industria sudafricana del platino reduce costes y se adapta a la caída del precio del metal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de platino de Lonmin (Sudáfrica)

La industria sudafricana del platino reduce costes y se adapta a la caída del precio del metal

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies