Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro promediará los 1.280 dólares la onza en 2018 según BMO

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 diciembre, 2017
en Mercados y finanzas
El oro promediará los 1.280 dólares la onza en 2018 según BMO

BMO Capital Markets, el banco de inversión especializado en metales y minería, pronostica en un informe reciente que el precio del oro promediará los 1.280 dólares la onza durante el próximo año 2018.

El informe de BMO apunta al interés de los inversores por el oro como valor refugio, su carácter de activo que protege de la inflación y el relajamiento de la política monetaria global, que va a fortalecer al dólar, como los factores que van a influir en el precio del oro durante el próximo año 2018, para que el prevén un precio medio de 1.280 dólares la onza.

“La ralentización del ciclo de subidas de tipos de interés propuestas por la Reserva Federal estadounidense y el descenso de la demanda por parte de los inversores van a mantener el precio del oro bajo control y abortar su potencial de subida”, señala el informe del banco.

Los analistas señalan que el oro se ha comportado de manera “extremadamente estable” durante los dos últimos años, en comparación con el resto de commodities y apuntan que los precios se han mantenido bajo control durante el proceso de normalización de la política monetaria. La reducción de los riesgos geopolíticos, sin embargo, no significa, a juicio de BMO, que los inversores dejen de interesarse por el oro como activo refugio: la creciente presión inflacionaria hace que cada vez más participantes en el mercado se estén posicionando en oro para protegerse.

Los datos macroeconómicos apuntan a un fortalecimiento de la economía estadounidense, con el mercado laboral rozando el pleno empleo, la inflación encaminándose lentamente hacia el objetivo a largo plazo del 2% y unas previsiones de dos nuevas subidas de tipos de interés en 2018, tras la subida de 25 puntos básicos aprobada este mes de diciembre.

Este panorama, según BMO, ya ha sido descontado por el mercado, por lo que no se espera ninguna desviación significativa del precio a corto plazo, a menos que la Reserva Federal decida modificar de forma drástica su actual política monetaria.

El mercado está a la espera de confirmar que el nuevo presidente de la Fed, Jerome Powell, va a mantener una política monetaria de carácter continuista respecto de la etapa de Janet Yellen.

La previsión de un precio de medio de 1.280 dólares la onza para 2018 por parte de BMO Capital Markets supone una revisión a la baja de un 1,5% respecto a su estimación previa. Para 2019, los analistas del grupo estiman un precio medio del oro de 1.250 dólares la onza.

En cuanto a la plata, la previsión para 2018 es de una media de 17,78 dólares la onza, y de 17,90 dólares en 2019. Los analistas creen que la plata va a seguir la estela del oro y beneficiarse del buen momento de la industria, un importante demandante de este metal.

La ratio oro/plata (que mide la cantidad de onzas de plata que son necesarias para comprar una de oro) ha caído a mediados de diciembre desde 79 a cerca de 72. Según el informe, “la recuperación de la de la demanda industrial va a suponer un vuelco en la ratio oro/plata. Aunque la previsión de precios se haya reducido, esperamos que la plata supere la rentabilidad del oro durante los próximos años”.

Entre los factores que van a tirar de la plata estará la creciente demanda por parte de la industria fotovoltaica, para la elaboración de paneles solares, un sector que se está recuperando. También contribuirá la recuperación de los sectores de joyería y objetos de plata.

Noticia anterior

Vendida la mina con mayor concentración de oro por tonelada

Noticia siguiente

Australia, Canadá y Reino Unido, con la Navidad en monedas de plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Australia, Canadá y Reino Unido, con la Navidad en monedas de plata

Australia, Canadá y Reino Unido, con la Navidad en monedas de plata

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil