La demanda de oro puro, de 24 quilates (99,9% de contenido en oro), está perdiendo terreno en China respecto a piezas de joyería de 18 (75% de contenido en oro) o 22 quilates (91,7% de oro).
Los consumidores de oro de China están modificando sus preferencias en cuanto a las piezas de este metal que adquieren. Según informa el diario South China Morning Post, el oro puro parece estar perdiendo interés en favor de piezas de menos quilates, pero más acordes con la moda del momento.
Los datos ofrecidos por la joyería japonesa Kuwayama apuntan a que las ventas de piezas de oro de 18 quilates y platino se han incrementado en China un 22% en el segundo trimestre de 2017. Los diseños más novedosos y acordes con la moda del momento están adquiriendo una mayor popularidad entre los clientes, especialmente entre los más jóvenes.
Mientras que el oro de 24 quilates tiene una pureza del 99,9%, el de 18 quilates está formado por una aleación del 75% de oro y el 25% de plata u otros metales. Esta aleación resulta más fácil de trabajar y por eso se utiliza para fabricar joyas de diseños complejos.
China es responsable del 30% de la demanda global de oro para joyería. Sin embargo, esta creciente afición de los chinos a las piezas de joyería de 18 y 22 quilates podría provocar un descenso en la demanda de este metal.
De hecho, esta demanda ha caído un 10% en lo que llevamos de año respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2016, que fue de 968 toneladas, según los datos de Thomson Reuters-GFMS.
La demanda de oro para joyería cayó un 5% en el primer semestre del año, según el informe del Consejo Mundial del Oro.
El número de comerciantes que negocian con piezas de oro de 18 o de 22 quilates es todavía bastante reducido, en comparación con el elevado número de ellos que se dedica a las piezas de oro puro. Pero es probable que, si la popularidad de las piezas de menor pureza se extiende, cada vez más comerciantes se dediquen a ellas, ya que, además, dejan un margen más alto que las piezas de oro puro.