Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro que se fue, vistazo rápido a 2016

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 enero, 2017
en Opinión
El oro que se fue, vistazo rápido a 2016

Al cerrar un año siempre volvemos la vista atrás y nos preguntamos: ¿cómo fue el año, en este caso 2016, para el oro?

El oro viene ganando una media de un 6% año tras año y el de 2016 ha resultado mucho mejor que el pasado 2015, cuando los bullion llegaron a perder hasta un 12% respecto a 2014. Mientras que ahora se alcanzó hasta un 8% de ganancias desde la salida a los mercados el día 4 de enero, con un precio de 1.072,70 dólares por onza, hasta el pasado 30 de diciembre que alcanzó 1.159,10 dólares onza en el London Bullion Market. En total, los inversores en oro físico obtuvieron al final de 2016 unos beneficios de 86,4 dólares por onza.

Sin embargo, el rendimiento del oro durante los 365 días que acaban de pasar ha sido algo decepcionante para algunos inversores, ya que el metal amarillo perdió una gran cantidad de oportunidades de estar en la cresta de la ola de un rally alcista. ¿O tal vez esos inversores creyeron erróneamente en ciertos escenarios de desgracia y oscuridad sobre el mundo después de la victoria del Brexit en Gran Bretaña o de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos?

En términos generales, hubo dos importantes manifestaciones este año que acabamos de despedir: la primera fue a principios de 2016, debido a los temores sobre la economía mundial provocada por la turbulencia del mercado bursátil de China y las consecuencias de los tipos de interés negativos. La segunda, ocurrió a caballo entre junio y julio debido a las preocupaciones sobre el voto del Brexit. Evidentemente, la desaceleración de China, el referéndum británico y las elecciones presidenciales de Estados Unidos no condujeron a ningún fin del mundo. Además, la economía de los Estados Unidos se comportó sorprendentemente resistente, lo que probablemente fue el mayor contratiempo para el mercado del oro en 2016.

Estos rallies demostraron claramente que el oro es un activo seguro. Esta es una buena noticia para los “toros” de Wall Street sobre el oro. Y una pista importante para los inversores de oro a largo plazo. Basta concentrarse en el comportamiento del dólar estadounidense y en la dinámica de las tasas de interés reales, entendiéndose como factores fundamentales, junto a la situación técnica, por supuesto, también muy importante en la inversión de oro. 2016 fue otro año de significativa correlación negativa entre el oro y el dólar, o entre el oro y los tipos de interés reales.

Por otra parte, los precios del oro también se relacionaron de manera importante con las probabilidades de las subidas de la Fed en el futuro cercano, razón por la que los inversionistas en oro deben mirar cuidadosamente la política monetaria de los EEUU y su impacto en el sentimiento del mercado hacia los metales preciosos.

En resumen, 2016 fue un año fascinante para el mercado del oro. Ahora, dejemos atrás el pasado y centrémonos en el futuro. ¿La clave? Manténganse informados. Oroinformación les irá dando pistas.

Noticia anterior

Al jefe de la Oficina Presupuestaria de Trump le gusta el oro

Noticia siguiente

Tesoros en el trastero y en la basura

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tesoros en el trastero y en la basura

Tesoros en el trastero y en la basura

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies