Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro reacciona al alza a la decisión de la Fed de mantener los tipos a cero hasta 2022

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 junio, 2020
en Mercados y finanzas
Reunión virtual del Consejo de la Reserva Federal, presidida por Jerome Powell

La decisión de la Reserva Federal de no elevar los tipos de interés hasta al menos el año 2022, manteniéndolos en su estado actual, en el entorno de cero, ha sido muy bien acogida por el mercado del oro, que ha reaccionado con subidas. Los tipos bajos suelen ser positivos para el oro, porque reducen los rendimientos de otros activos financieros con los que compite éste por el favor de los inversores, como son los bonos del tesoro.

Tras la reunión virtual celebrada los miembros del Consejo de la Reserva Federal (ver imagen), su presidente, Jerome Powell, ha dado a conocer los planes de este organismo en cuanto a la política financiera que va a seguir en los próximos meses.

La decisión más importante, sin duda, ha sido la de mantener los tipos de interés en su estado actual, cercano a cero, al menos hasta el año 2022. Una noticia que ha sentado muy bien al mercado del oro, que inmediatamente ha reaccionado con subidas.

Además, Powell ha confirmado que la Fed seguirá con su actual plan de adquisición de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas. Desde que se puso en marcha este plan, a mediados del pasado mes de marzo, la Reserva Federal ha invertido más de dos billones de dólares en la compra de bonos y valores.

Según Powell, durante esta semana invertirán un mínimo de 20.000 millones de dólares en la compra de bonos del Tesoro y alrededor de 22.500 millones en valores ligados a hipotecas, como medidas para estimular la economía estadounidense.

La Reserva Federal no va a dudar en usar todas las herramientas que están a su alcance para apoyar el crecimiento de la economía estadounidense, manteniendo sus objetivos en cuanto a empleo y estabilidad de los precios, para lo cual es imprescindible controlar la inflación en torno al 2%.

El precio del oro ha reaccionado enseguida a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense. El metal cerró la sesión del miércoles, 10 de junio, en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.722,05 dólares la onza, casi 40 dólares por encima del precio del cierre del último viernes.

A primera hora de la mañana del jueves, 11, el precio spot rondaba ya los 1.730 dólares la onza.

Habitualmente, las bajadas de tipos de interés suelen ser muy positivas para el mercado del oro, ya que significan que se reducen los rendimientos de los bonos del tesoro, que son uno de los activos contra los que compite el oro por el favor de los inversores. Además, el hecho de que los tipos estén a cero reduce el llamado coste de oportunidad de poseer oro.

Por su parte, la plata también ha reaccionado positivamente a la decisión de la Fed, con una subida del 3%, mientras que el dólar ha caído un 0,25%.

Noticia anterior

Los bancos centrales reforzarán las reservas de oro cuando comience la recesión mundial

Noticia siguiente

Gran subasta de verano 337 y 338 organizada por Künker estimada en 5,2 millones de euros

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Portada subasta Kunker

Gran subasta de verano 337 y 338 organizada por Künker estimada en 5,2 millones de euros

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies