La decisión de la Reserva Federal de no elevar los tipos de interés hasta al menos el año 2022, manteniéndolos en su estado actual, en el entorno de cero, ha sido muy bien acogida por el mercado del oro, que ha reaccionado con subidas. Los tipos bajos suelen ser positivos para el oro, porque reducen los rendimientos de otros activos financieros con los que compite éste por el favor de los inversores, como son los bonos del tesoro.
Tras la reunión virtual celebrada los miembros del Consejo de la Reserva Federal (ver imagen), su presidente, Jerome Powell, ha dado a conocer los planes de este organismo en cuanto a la política financiera que va a seguir en los próximos meses.
La decisión más importante, sin duda, ha sido la de mantener los tipos de interés en su estado actual, cercano a cero, al menos hasta el año 2022. Una noticia que ha sentado muy bien al mercado del oro, que inmediatamente ha reaccionado con subidas.
Además, Powell ha confirmado que la Fed seguirá con su actual plan de adquisición de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas. Desde que se puso en marcha este plan, a mediados del pasado mes de marzo, la Reserva Federal ha invertido más de dos billones de dólares en la compra de bonos y valores.
Según Powell, durante esta semana invertirán un mínimo de 20.000 millones de dólares en la compra de bonos del Tesoro y alrededor de 22.500 millones en valores ligados a hipotecas, como medidas para estimular la economía estadounidense.
La Reserva Federal no va a dudar en usar todas las herramientas que están a su alcance para apoyar el crecimiento de la economía estadounidense, manteniendo sus objetivos en cuanto a empleo y estabilidad de los precios, para lo cual es imprescindible controlar la inflación en torno al 2%.
El precio del oro ha reaccionado enseguida a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense. El metal cerró la sesión del miércoles, 10 de junio, en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.722,05 dólares la onza, casi 40 dólares por encima del precio del cierre del último viernes.
A primera hora de la mañana del jueves, 11, el precio spot rondaba ya los 1.730 dólares la onza.
Habitualmente, las bajadas de tipos de interés suelen ser muy positivas para el mercado del oro, ya que significan que se reducen los rendimientos de los bonos del tesoro, que son uno de los activos contra los que compite el oro por el favor de los inversores. Además, el hecho de que los tipos estén a cero reduce el llamado coste de oportunidad de poseer oro.
Por su parte, la plata también ha reaccionado positivamente a la decisión de la Fed, con una subida del 3%, mientras que el dólar ha caído un 0,25%.